Los investigados serían cabecillas de las disidencias de las Farc. 

En desarrollo de la estrategia de investigación y judicialización contra responsables de afectaciones a reincorporados, definida en el Direccionamiento Estratégico del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, la Unidad Especial de Investigación (UEI) imputó a dos hombres presuntamente implicados en crímenes de personas en proceso de reincorporación, así: 

  • Cauca 

Por su posible responsabilidad en el homicidio del reincorporado Luis Fernando Hurtado García, ocurrido el 16 de octubre de 2019 en Guapi (Cauca), Víctor Alfonso Cabezas Cuero, alias Víctor, fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario.

Alias Víctor sería el segundo cabecilla de la disidencia de las Farc, conocida como Frente 30 – Rafael Aguilera.

Con base en los elementos materiales probatorios, un fiscal del Grupo Territorial de Popayán (Cauca) le imputó los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con porte ilegal de armas de fuego y amenazas 

Investigadores del CTI y el Cuerpo Élite de la Policía Nacional capturaron a alias Víctor el pasado 29 de enero en Guapi (Cauca). Hay indicios que lo vinculan como segundo cabecilla de la disidencia de las Farc, conocida como Frente 30 – Rafael Aguilera.  

  • Antioquia 
José Alexánder Henao Zapata, alias Ronald, estaría implicado presuntamente en afectaciones contra personas en proceso de reincorporación.

Ante el Juzgado 103 ambulante de Antioquia, la Fiscalía presentó a José Alexánder Henao Zapata, alias Ronald, Ron o Kiriko, tercer cabecilla de la disidencia del Frente 18 que delinque en Ituango, Briceño, Yarumal y otras poblaciones del norte de Antioquia. 

Este hombre fue imputado por los delitos de desplazamiento forzado, concierto para delinquir y extorsión (en una cuantía de $60’000.000). De acuerdo con la investigación, sería el supuesto autor de exigencias económicas a personas en proceso de reincorporación, en hechos ocurridos el 15 de diciembre de 2019 en Ituango (Antioquia). 

Alias Ronald recibió medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. 

Con estos resultados, la Fiscalía reafirma su compromiso de garantizar justicia en los territorios del postacuerdo y encontrar la verdad sobre las acciones ilegales que ponen en peligro la integridad de las personas en proceso de reincorporación. 

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.  

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados. 

DLBM/HC/JARG 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

También puede leer:

A prisión presunto responsable de la muerte de un reincorporado de las Farc en Meta