Gracias a la acción investigativa de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional se llegó al lugar en el que se escondía alias ‘Caín’, que murió en medio de un intercambio de disparos en zona rural de Tarazá (Antioquia).
Como parte del trabajo itinerante y articulado en los territorios, definido por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para esclarecer los crímenes de defensores de derechos humanos, se logró el más importante golpe contra ‘Los Caparros’, una de las principales estructuras criminales responsable de estos homicidios en Córdoba y Antioquia.
En un año de verificaciones y búsqueda de material probatorio, la Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo Especial Itinerante, y la Policía Nacional, identificaron una vivienda en zona rural de Tarazá (Antioquia), en la que se escondía Emiliano Alcides Osorio Macea, alias Caín, máximo cabecilla de ‘Los Caparros’.
Durante la labor investigativa fueron interceptadas más de 60 líneas telefónicas, se realizaron 10 diligencias de registro y allanamiento en diferentes puntos del Bajo Cauca antioqueño, y fueron recopilados testimonios y otros elementos que permitieron establecer el momento exacto en el que el mencionado cabecilla estaría en el inmueble.
Con esta información, y la obtención de las respectivas órdenes judiciales por parte de la Fiscalía, se lanzó una operación conjunta. Hombres del anillo de seguridad de alias Caín intentaron oponerse violentamente al procedimiento, por lo que se generó un intercambio de disparos. En el enfrentamiento murió Osorio Macea.
Alias ‘Caín’ tenía tres órdenes de captura vigentes por los delitos de homicidio agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y accesorios. El Grupo Especial Itinerante de la Fiscalía lo había vinculado a diferentes procesos por su participación en los crímenes de cuatro defensores de derechos humanos, ellos son:
- Jader Leonel Polo Baltazar y Jader Manuel Pertuz Polo, beneficiarios del Programa de Sustitución Integral de Cultivos Ilícitos, asesinados en al corregimiento de Versalles en San José de Uré (Córdoba), en mayo de 2019.
- Querubín de Jesús Zapata Avilés, presidente de la Plataforma Municipal de la Juventud de Caucasia. Crimen ocurrido en el barrio Las Brisas de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, en febrero de 2019.
- Eladio de Jesús Posso Espinosa, tesorero de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Triunfo, en el corregimiento La Caucana de Tarazá (Antioquia). Homicidio conocido en octubre de 2018.
Funcionarios del CTI de la Fiscalía, adscritos al Grupo Especial Itinerante, realizaron los cotejos dactiloscópicos y las Inspecciones de rigor al cuerpo de Emiliano Alcides Osorio Macea, alias Caín, y establecieron su identidad.
Ofensiva contra ‘Los Caparros’
Las acciones realizadas por el Grupo Especial Itinerante contra la estructura ‘Los Caparros’, en cabeza de alias Caín, hace parte de un proyecto de investigación en el que se han esclarecido 17 hechos criminales, 11 afectaciones a defensores de derechos humanos y 6 a población civil. La mayoría de los casos conocidos ocurrieron en Cáceres, Caucasia y Tarazá, en el Bajo Cauca antioqueño; y en San José Uré, sur de Córdoba. Asimismo, se obtuvieron 6 sentencias condenatorias contra integrantes de esta organización ilegal.
El trabajo investigativo dirigido a ubicar al máximo cabecilla de ‘Los Caparros’, alias Caín, le permitió a la Fiscalía lograr 13 importantes resultados en diferentes casos, que equivalen a 76,47% de avance de esclarecimiento.
La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.