Uno de los señalados involucrados haría parte de una estructura de las disidencias de las Farc con presencia en Palmira; otro pertenecería al grupo delincuencial ‘La Local’, que tiene injerencia en Buenaventura; y un tercero sería integrante de una red sicarial de Cúcuta.

 

Fiscales de la Unidad Especial de Investigación lograron la judicialización de tres presuntos responsables de crímenes de líderes sociales en Valle del Cauca y Norte de Santander, los cuales deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Ataque sicarial en Cúcuta

Brayan Ferney Claro Torres fue presentado ante un juez de control de garantías e imputado por los delitos de homicidio agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos que se le atribuyen están relacionados con el ataque sicarial que le causó la muerte al líder social Fabio Alex Ortega Acero, el 19 de diciembre de 2024, en Cúcuta (Norte de Santander).

Un hombre aparece en el centro de la imagen, rodeado de dos miembros de la Policía. Hay un banner de la Policía en el fondo.
Brayan Ferney Bravo Torres habría participado en el ataque sicarial que le causó la muerte al líder social Fabio Alex Ortega Acero, en Cúcuta.

Claro Torres habría sido uno de los hombres que atacó a la víctima, en medio de un intercambio de disparos con su esquema de seguridad.

Crimen de líder social en Palmira

La Fiscalía estableció que Álvaro Alex Garzón Gaviria, alias Jimmy o El Indio, un señalado integrante de la estructura Adán Izquierdo de las disidencias de las Farc, habría participado en el asesinato del líder campesino José Antonio Lozano Fuentes, perpetrado el 22 de febrero de 2024, en zona rural de Palmira (Valle del Cauca).

El capturado aparece en el centro de la imagen, rodeado de dos miembros de la Policía y un banner de la misma institución de fondo. Frente a ellos hay una mesa con un letrero.
Alias Jimmy o El Indio, habría participado en el asesinato del líder campesino José Antonio Lozano Fuentes, en Palmira (Valle del Cauca).

Alias Jimmy o El Indio haría parte del grupo armado que interceptó a la víctima y le propinó varios disparos de fusil en el momento que intentó huir. En ese sentido, fue imputado por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir; y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Los cargos no fueron aceptados.

Judicializado alias Pollito

El 9 de mayo de 2023, en Buenaventura (Valle del Cauca), presuntos integrantes de la organización delincuencial ‘La Local’ atacaron con armas de fuego al líder social y cultural Johan Marcelo Montaño, causándole la muerte.

El capturado aparece en el centro de la imagen, rodeado de miembros de la Policía y el Ejército y un banner de la misma institución de fondo. Frente a ellos hay una mesa con un letrero.
Por la participación en la muerte del líder social y cultural Johan Marcelo Montaño, en Buenaventura fue judicializado Hanier Julián Suárez Torres, alias Kike o Pollito.

Uno de los atacantes sería Hanier Julián Suárez Torres, alias Kike o Pollito. Al parecer, agredió a la víctima y posteriormente huyó en una motocicleta. Por estos hechos, fue imputado por los delitos de homicidio agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Esta información se publica por razones de interés general.

AMCJ/JARG/AAB/UEI/

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.