En el lugar fue destruida maquinaria avaluada en más de 6.300 millones de pesos.

La Fiscalía General de la Nación, a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), y en trabajo articulado con el Ejército Nacional y la Policía Nacional, intervino un gigantesco frente de minería ilegal en Zaragoza (Antioquia), que estaría al servicio del ‘Clan del Golfo’.

En el lugar se constató el funcionamiento de varios yacimientos ilícitos y un grave deterioro a los recursos naturales. Los peritos especializados del CTI establecieron que el área afectada por esa actividad superaría las 320 hectáreas e identificaron el vertimiento indiscriminado de sustancias tóxicas al río Nechí.

En ese sentido, fueron destruidas 14 excavadoras, 6 clasificadoras y 6 unidades productoras mineras. La maquinaria afectada superaría en valor los 6.300 millones de pesos.

Las investigaciones dan cuenta de que las rentas criminales en este entable minero ascendían a $816’000.000 mensuales. Son recursos que dejarán de percibir las estructuras del ‘Clan del Golfo’

Las labores investigativas en defensa de los recursos naturales fueron priorizadas por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

LFML/LC/MG/JARG.

La Fiscalía habla con resultados.

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.