En un socavón ubicado en zona rural de Villa Pinzón (Cundinamarca) eran extraídos de manera ilegal, aproximadamente, 250 toneladas mensuales de carbón. Cinco personas fueron capturadas.

En diligencias realizadas por personal de Policía judicial de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía, con apoyo del Ejercito Nacional, fue detectada una actividad de explotación ilícita de carbón, en la modalidad de socavón, que estaría generando un grave daño ambiental en zona rural de Villapinzón (Cundinamarca).

Los investigadores identificaron pérdida acelerada de capa vegetal y afectación a las fuentes hídricas que abastecen a algunas veredas del mencionado municipio y poblaciones aledañas en Boyacá, como Ventaquemada. En ese sentido, peritos especializados del CTI tomaron muestras al agua para establecer el nivel de contaminación por el vertimiento de sustancias tóxicas.

Las valoraciones pusieron en evidencia el uso de maquinaria hidráulica y eléctrica para avanzar en la exploración del túnel. Una labor ilegal que permitía extraer 8 toneladas diarias de carbón y algo más de 250 toneladas mensuales. En las verificaciones se estableció que este andamiaje estaba en marcha sin que mediara licencia ambiental y los permisos de ley.

En el lugar fueron capturadas cinco personas, entre ellas el administrador de la mina. Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos les imputó los delitos de explotación ilícita de yacimiento minero, contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo, y daño en los recursos naturales.

Un juez de control de garantías impuso a los procesados medidas no privativa de la libertad con restricciones, como no volver al socavón ni reincidir en actividades de minería ilegal.

La defensa de los recursos naturales fue priorizada por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024.

 

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.                    

 

LMBG/JARG/DJR/DECVDH

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.