Con la destrucción de maquinaria pesada y la incautación de mercurio se afectaron, en aproximadamente 16.600 millones de pesos, las finanzas criminales de grupos que destruyen el medio ambiente.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos – Eje Ambiental encabezó el operativo helicoportado y fluvial que permitió ubicar y destruir embarcaciones denominadas ‘dragones’, así como maquinaria, con las cuales se estaría realizando de manera ilícita la explotación de oro en Río Quito (Chocó).  La operación fue ejecutada por funcionarios de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional.

La afectación al medio ambiente se presenta en zonas rurales de los municipios de Río Quito (Paimadó) y Cantón de San Pablo, en el departamento chocoano.

En planchones de gran tamaño fue montada la infraestructura necesaria para dragar el afluente y sacar toneladas de material del lecho del río en busca de oro sin importar la contaminación causada con el vertimiento directo de desechos tóxicos y químicos como el mercurio.  La destrucción del medio ambiente se presenta por la sedimentación y erosión de la cuenca del río, entre otros.  

Al notar la presencia de los funcionarios de la Policía Nacional los operarios de las maquinas huyeron. No obstante, durante la diligencia de allanamiento y registro se incautaron insumos para la actividad ilícita como el citado metal.  Además, fueron destruidos de manera controlada ocho ‘dragones’ y dos excavadoras.

Con la destrucción de la maquinaria pesada se afectó la economía de estos grupos delincuenciales en al menos 16.600 millones de pesos.

La minería ilegal no solo afecta el medio ambiente sino también impacta negativamente a las comunidades que tienen su sustento diario en la pesca y la agricultura, por la contaminación de las aguas.

La investigación da cumplimiento a los parámetros definidos por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024, que priorizó las acciones contra las estructuras criminales que se lucran con la destrucción de los recursos naturales.

La Fiscalía hace publica esta información por considerarla de interés general.

LAGP/DLBM/EB/

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.