La Fiscalía General de la Nación a través de un despacho especializado de la Seccional Caquetá ordenó una diligencia de allanamiento y registro en dos puntos de la vereda Cristales del municipio de San José del Fragua. La acción se cumplió debido a información de fuente humana que daba cuenta de la utilización irregular de recursos naturales por parte de personas inescrupulosas quienes extraían oro de manera ilegal.

Según el perito topógrafo cerca de 20 hectáreas fueron afectadas por la extracción de oro de manera irregular en la vereda Cristales del municipio caqueteño de San José del Fragua.

La diligencia se realizó el fin de semana pasado en un trabajo articulado entre miembros del grupo de Investigación Judicial de Delitos Contra el Medio Ambiente y Contrabando del CTI del ente acusador, apoyados por la Sijín, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la
Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (Corpoamazonía).

Al llegar al punto indicado las autoridades hallaron una zona donde se realizaba extracción de oro a cielo abierto que, según información de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales y la Agencia Nacional Minera, no contaba con los permisos legales para la explotación. Según los topógrafos peritos, el área afectada alcanza las 20 hectáreas.

Durante la diligencia se hallaron ocho dragas tipo 5 con sus respectivos accesorios, las cuales fueron destruidas de manera controlada por el Grupo de Explosivos de la Policía Nacional. Cada una de estas máquinas extrae en promedio 30 a 40 gramos de oro semanales.

De otro lado, en una vivienda ubicada en la misma área, las autoridades encontraron un revólver calibre 38 con 9 cartuchos y fueron aprehendidas dos personas que serán vinculadas a la investigación como presuntos responsables de los delitos de explotación ilícita de yacimiento minero, daño en los recursos naturales, e ilícito aprovechamiento de los recursos naturales.

La Fiscalía reafirma su compromiso de priorizar las investigaciones por afectaciones a los recursos naturales, tal como lo dispuso el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

PAAM/MAGA/JCG

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.