Estas personas estarían involucradas en ocho eventos en los que robaron camionetas, camiones y quemaron maquinaria amarilla a contratistas de ingenios azucareros en Cauca y Valle del Cauca.
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a dos presuntos integrantes de las disidencias de las Farc que estarían implicados en el hurto de vehículos y retenciones ilegales de los conductores de ingenios azucareros en el norte del Cauca y Valle del Cauca.
Se trata de Erick Ortiz Carabalí, alias Tito; y Andrés Felipe Medina Martínez, alias Alex, a quienes una fiscal de la Delegada contra la Criminalidad Organizada les imputó los delitos de concierto para delinquir, secuestro simple, hurto calificado y agravado, extorsión; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los procesados no aceptaron cargos y les fue impuesta medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

La Fiscalía asoció ocho eventos ocurridos entre el 15 de diciembre de 2023 y el 15 de febrero de 2024, en los que los procesados estarían involucrados en el hurto de tres camionetas 4X4, un camión, dos carros cisterna con combustible y maquinaria amarilla, con perdidas que superarían los mil millones de pesos. Además de la retención ilegal de los conductores.
En las acciones delincuenciales fue robado un camión cisterna cargado con ACPM. En este solo hecho, las perdidas para el ingenio propietario del vehículo alcanza 622 millones de pesos. En otro evento ocurrido el 16 de enero de 2024 fue hurtada e incinerada una maquinaria amarilla.
Según la investigación, señalados integrantes de este grupo delincuencial abordaban a los conductores vistiendo prendas de trabajadores de dos ingenios azucareros. En ese momento se ganaban la confianza de las víctimas y les solicitaban que los transportaran como parte de su recorrido.
Una vez en los vehículos, los hombres se identificaban como integrantes de las disidencias de las Farc y, al parecer, obligaban a los conductores a entregarles sus celulares y trasladarse a la zona montañosa de Corinto, (Cauca).
Los conductores eran retenidos ilegalmente entre una y tres horas, amenazado con armas de fuego. Los vehículos eran trasladados hasta zona rural en donde ejerce control territorial la estructura Dagoberto Ramos.
Estas personas les indicaban que su retención se debía al no pago de los llamados ‘impuestos de guerra’. Posteriormente, les entregan los vehículos a otros integrantes de las disidencias.
Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), junto con soldados del Ejército Nacional, lograron la captura de los dos hombres durante diligencias de registro y allanamiento a viviendas de la vereda Sololao de Padilla (Cauca).
JGPV/NAEL/DSC/AMCJ/AMS/DCOC/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.