El hallazgo ocurrió en Vichada. Una persona fue capturada.

La labor investigativa de la Fiscalía General de la Nación contra el denominado frente José Daniel Pérez Carrero del ELN permitió identificar una finca del corregimiento Amanavén de Cumaribo (Vichada), en la que se estarían acopiando metales y minerales extraídos ilícitamente en la región.

En una acción articulada con la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Armada Nacional se llegó hasta el inmueble detectado. En las verificaciones se encontraron 28 sacos que contenían una sustancia granulada de color negro.

El material fue sometido a las pruebas de rigor y se estableció que se trataba de coltán. La carga arrojó un peso superior a la tonelada, exactamente 1.216 kilogramos del metal, cuyo valor podría superar los 1.700 millones de pesos. La persona que estaría encargada del coltán fue capturada en situación de flagrancia.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales logró ante un juez de control de garantías la legalización del procedimiento y la incautación del coltán.

Las investigaciones continúan para establecer el origen de este cargamento y tener claridad sobre su destino.

JARG/HMCR/DECOC/MCRC.

La Fiscalía habla con resultados.

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.