Fue capturado y judicializado el señalado articulador del cobro de extorsiones en el departamento. Sería el responsable de intimidar a la población con la distribución de panfletos amenazantes y la instalación de vallas con mensajes alusivos a la organización criminal.
La Fiscalía General de la Nación, en conjunto con el Gaula del Ejército Nacional, logró la captura de Andrés Felipe Sánchez Rojas, alias Cristian, señalado cabecilla de la estructura Rodrigo Cadete de las disidencias de las Farc y presunto articulador del cobro de extorsiones en Caquetá.
Este hombre sería el responsable de imponer cuotas ilícitas a comerciantes, ganaderos, transportadores y la población civil de Cartagena del Chaira, Florencia, La Montañita, El Doncello y Puerto Rico (Caquetá). Las exigencias económicas tenían como propósito permitir el desarrollo de las actividades económicas o el tránsito libre por determinados sectores.
Durante los primeros meses del año en curso, alias Cristián habría ordenado la distribución de panfletos con amenazas de muerte, así como la instalación de vallas con mensajes alusivos a las disidencias. Asimismo, se estableció que por instrucción directa de alias Iván Mordisco, jefe máximo del autodenominado Estado mayor del grupo armado ilegal, al parecer, fue designado como administrador y coordinador de las rentas ilícitas obtenidas en Caquetá.
Alias Cristián fue capturado junto a uno de sus posibles escoltas, identificado como Duván Mana Corredor, en la vía que conduce de El Paujil a El Doncello. En el procedimiento fueron incautados 1 fusil Galil, 4 proveedores, 1 pistola Prieto Beretta calibre 9 mm, un proveedor con 14 cartuchos 9 mm y 3 teléfonos celulares de gama alta.
Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos agravado. Los investigados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
CMRM/JARG/ST/MRC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.