La Fiscalía logró la judicialización de siete personas señaladas de auspiciar la venta de drogas al menudeo, extorsiones y otros delitos en las comunas de Medellín (Antioquia).

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, logró la judicialización de siete presuntos integrantes de uno de los denominados combos, conocido como ‘Mano de Dios’, que sería el responsable de varias acciones criminales en las comunas 8 y 16 de Medellín (Antioquia).

El material probatorio da cuenta de que esta red ilegal estaría al servicio del ‘Clan del Golfo’ y, al parecer, abastece de recursos a la organización criminal con el tráfico de drogas al menudeo, extorsiones y desplazamientos en los sectores de Belén Rincón, Bolsa, Balcones de La Serranía, El Hueco, El Chorro, El Paredón, San Francisco, La Virginia, Villa Turbay y La Sierra.

Gracias al trabajo articulado con la DIJIN de la Policía Nacional, los siete señalados integrantes de ‘Mano de Dios’ fueron capturados en 15 diligencias de registro y allanamiento. En los procedimientos se incautaron teléfonos celulares, una agenda con anotaciones sobre el manejo de los dineros de la estructura, un arma de fuego y cartuchos.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los detenidos el delito de concierto para delinquir agravado. A uno de los procesados, detenido en situación de flagrancia, le fue formulado el cargo de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Seis hombres recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario. Ellos son:

  • Juan David Gómez Estrada, alias Gonte, quien sería el encargado de cobrar extorsiones a comerciantes y trasportadores; y de la venta de estupefacientes en el barrio Bolsa de la Comuna 16.
  • José Fernando Carmona Santos, alias Trompas, presunto responsable de venta de estupefacientes en el sector de Belén Rincón. Al parecer, estaría involucrado en el desplazamiento de familias en esta zona de Medellín.
  • Juan David Hernández Porras, alias La Rola o El Rolo. Este hombre sería el encargado de alertar sobre los movimientos de otras estructuras ilegales en las comunas 8 y 16. Así, los demás integrantes de la organización intervenían y evitaban que les disputaran las actividades de microtráfico.
  • Wilson Alberto Diosa Taborda, alias Lleras. Se le atribuyen amenazas a tenderos y propietarios de supermercados para obligarlos a pagar extorsiones.
  • Pablo Andrés Flórez Diosa, alias Ñañas, estaría involucrado en el cobro de extorsiones a constructores y conductores de los vehículos repartidores de víveres.
  • Mario Esteban Zapata Henao. Capturado en flagrancia con un arma de fuego y cartuchos calibre 38.

De otra parte, el juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en el lugar de residencia a Laura Estefanía Ospina Gómez, alias Laura. A esta mujer se le señala de manejar las finanzas de la organización en los barrios La Sierra y Rincón de Belén. Al parecer, se encargaba de distribuir las ganancias ilícitas entre las distintas personas que harían parte de ‘Mano de Dios’.

La lucha contra la criminalidad organizada fue definida como una prioridad por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020 -2024.

La Fiscalía pública esta información por razones de interés general.

LMBG/JARG/JEGT/MCRC

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.