En recorrido por la región con el Ejército y la Policía Nacional, el Fiscal General de la Nación revisó detalles de ‘Agamenón’, una de las más grandes operaciones contra el narcotráfico.
Desde el Urabá antioqueño se dio a conocer el golpe estructural al GAO ELN producido dos días después de la visita del fiscal Barbosa a Barrancabermeja esta semana, para coordinar acciones
Bajo su política institucional ‘En la calle y en los territorios’, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, llegó a la región del Urabá antioqueño, acompañado de la vicefiscal Martha Mancera y la delegada para la Seguridad Ciudadana, Luisa Obando, con el fin de coordinar y reforzar el trabajo desarrollado por el Ejército y la Policía Nacional en la operación Agamenón, para combatir el narcotráfico.
Desde Carepa (Antioquia), y tras la visita a la base antinarcóticos de la Policía en Necoclí, junto con el director de la Dijín, General Fernando Murillo; y el comandante de la Décima Séptima Brigada del Ejército, coronel José Luis Bastidas; el fiscal Barbosa indicó que “la Fiscalía se une en una estrategia con fiscales itinerantes para mejorar la operatividad judicial en esa zona del país”.
Igualmente recorrió la Serranía de Abibe en el Nudo de Paramillo y estuvo en la base fronteriza binacional El Limón, entre Colombia y Panamá, para verificar las acciones conjuntas que se adelantan en ese corredor estratégico contra el grupo criminal Clan del Golfo.
Como resultado de la estrategia interinstitucional coordinada en los territorios, el jefe del ente acusador reveló un golpe estructural contra la criminalidad organizada que se logró en la región del Magdalena Medio, dos días después de su paso por Barrancabermeja (Santander), para establecer la dinámica operativa.
Magdalena Medio
En el sur de Bolívar, se logró impactar al GAO ELN, Frente de Guerra Darío Ramírez Castro, y la subestructura denominada Los Ratones.
“Pudimos captura a siete personas de esa estructura de Los Ratones, que van a ser puestas a disposición de un juez de garantías en las próximas horas”, indicó el doctor Barbosa.
En desarrollo de los operativos por parte del Ejército y la Policía en la zona de Barranco de Loba, sur de Bolívar, se produjo un enfrentamiento con integrantes del grupo armado ilegal, en el que murió Bercelio Campuzano Arrieta, alias Ratón, cabecilla de dicha subestructura del ELN.
Según las investigaciones adelantadas, la organización ‘Los Ratones’ sería la responsable de extorsiones a comerciantes, mineros y ganaderos en los municipios de El Banco (Magdalena), Barranco de Loba, San Martín de Loba, Hatillo de Loba, Altos del Rosario, Tiquisio y Norosí en Bolívar.
“Somos una sola institucionalidad, una sola institucionalidad para poder hacerle frente a la delincuencia. La Fiscalía General de la Nación le habla con resultados al país”, concluyó el Fiscal Barbosa Delgado.
DLBM/MRC.