Cuatro de sus presuntos integrantes fueron judicializados y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Toneladas de marihuana ocultas entre alimentos, bebidas, madera y otros productos legales eran enviadas por vía terrestre desde el suroccidente hacia diferentes ciudades del Eje Cafetero, norte, centro y oriente del país, por una estructura delincuencial conocida como ‘Los de la Pradera’.
La organización ilegal es señalada de coordinar la salida del estupefaciente de zonas de producción ilícita en Tacueyó y Miranda (Cauca), trasladarlo a bodegas ubicadas en las afueras de Cali (Valle de Cauca), definir los métodos de camuflaje en tractocamiones y su posterior salida a diferentes destinos nacionales.
La Fiscalía General de la Nación identificó a cuatro de los señalados integrantes de este grupo delictivo, los cuales fueron capturados en diligencias realizadas de manera articulada con unidades de la Policía Nacional en Yumbo y Cali (Valle del Cauca), Armenia (Quindío) y Miranda (Cauca).
En los procedimientos fueron incautados cinco teléfonos celulares, un camión y 349 cajas de cartón que contenían 174.500 cajetillas de cigarrillos de contrabando, avaluadas en 643 millones de pesos, además de documentos de transporte y manifiestos de carga.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico presentó a los detenidos ante un juez de control de garantías y les imputó el delito de fabricación, tráfico, porte de estupefacientes. Todos deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Los afectados con la decisión son: Jhon Freddy Morales Jagua, alias Bola, presunto cabecilla y financiador; Fabio Nelson Vasco Castañeda, alias El Varado, quien sería el encargado de establecer las formas de ocultamiento de los alijos y su transporte; Elvin Andrés Villarreal Urzola, alias El Costeño, señalado de acopiar los estupefacientes en Cali y preparar los envíos; y José Julián Manrique Tovar, propietario de camiones usados que estarían al servicio del entramado criminal.
A ‘Los de la Pradera’ les han sido incautadas cerca de dos toneladas de marihuana y seis vehículos, y capturado a nueve personas en situación de flagrancia, en cinco procedimientos distintos materializados en el curso de la investigación.
Esta información se publica por razones de interés general.
JMSV/JARG/AMS/DECN
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.





