En una acción conjunta de la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Armada Nacional fueron capturados y judicializados 12 presuntos integrantes de dos organizaciones delictivas dedicadas al contrabando de cigarrillos.

Estas personas serían las responsables de mover más de cinco millones de cajetillas, cuyo valor comercial superaría los 17.000 millones de pesos, las cuales fueron incautadas en dos procedimientos distintos realizados en el Mar Caribe.

  • SucrePor solicitud de la Fiscalía General de la Nación, el Juzgado Promiscuo Municipal de San Antonio de Palmito (Sucre) impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a cinco hombres (tres ciudadanos panameños, un hondureño y un colombiano), quienes transportaban en una embarcación más 2’520.000 cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas.

    Estas personas fueron imputadas por el delito de contrabando agravado. Los procesados son: Jong Jairo Pérez, Ovidio Castillo Pérez, Amrit Amed Quijano Rosado, Teddy Enrique Toro Ortega y Jaime Antonio Ramírez Joviel.

    La mercancía ilegal, avaluada en 8.000 millones de pesos, fue descubierta en una operación de interdicción realizada por la Armada Nacional, en Punta de la Cruz (Córdoba).  Las investigaciones permitieron conocer que habría salido de Panamá  a bordo de una nave de nombre The Saga Omi.
     

  • BolívarEl Juzgado 12 Penal Municipal de Control de Garantías de Cartagena impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a los siete tripulantes de una embarcación de bandera panameña, en la que fueron incautadas 3’000.000 de cajetillas de cigarrillos, que superarían los 9.000 millones de pesos.

    La Fiscalía imputó a los procesados el delito de contrabando agravado. Los vinculados a la investigación son: Erwin Thurman Brayan, Levis Daniel Julio Burke y Luis Emilio Boya Navia, de nacionalidad panameña; además de Alfredo Seca Anaya, Luis Liñán Granados, Pastor Asprilla Perea y Rafael Enrique Arrieta, ciudadanos colombianos.

    La embarcación que transportaba los cigarrillos fue interceptada a 11,2 millas náuticas de Isla Grande, en área marítima de Cartagena (Bolívar).

    MAGA/LQ/JARG

    La Fiscalía habla con resultados.

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.