Cae presunta red sicarial de ‘Los Rastrojos’ que estaría involucrada en 14 crímenes reportados durante el último año.
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, presentó ante un juez de control de garantías a seis presuntos integrantes de una red sicarial de ‘Los Rastrojos’, que estaría involucrada en por lo menos 14 asesinatos selectivos en el área metropolitana de Cúcuta, en zona de frontera con Venezuela.
Estas personas fueron capturadas en diligencias conjuntas realizadas por la Fiscalía y la Policía Nacional. En los procedimientos se incautaron 33 dediles con clorhidrato de cocaína, 1 proveedor y 4 cartuchos 9mm. En ese sentido, se les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y fabricación o porte de estupefacientes. Los cargos no fueron aceptados.
Entre los procesados está Yused Alexander Pulgarín, alias Paisa o Pablo, quien sería el cabecilla de la red sicarial y habría completado 15 años de actividad criminal, gran parte de este este tiempo en ‘Los Rastrojos’. Este hombre fue privado de la libertad en Venezuela, también por homicidio. Otros señalados integrantes de la organización, capturados en esta acción judicial y que estuvieron en prisión con alias El Paisa, son conocidos como ‘Wisin’, ciudadano extranjero; y ‘Diego’.
Los 14 asesinatos que se le atribuyen a esta estructura ocurrieron durante 2020 en diferentes sectores urbanos y rurales de Cúcuta, y en los municipios de Los Patios, Chinácota y Pamplonita (Norte de Santander). Entre las víctimas identificadas en estos hechos hay ciudadanos colombianos y venezolanos.
Uno de estos casos corresponde a un homicidio múltiple. Cuatro personas fueron asesinadas y sus cuerpos abandonados en una trocha del sector El Paraíso del corregimiento Agua Clara de Cúcuta, el 29 de julio de 2020.
Los elementos de prueba dan cuenta de que esta red, al parecer, era la encargada de ejecutar los denominados ajustes de cuentas de ‘Los Rastrojos’ y de coordinar actividades de salida de estupefacientes hacia El Callao, capital del estado de Bolívar en Venezuela.
La lucha contra la criminalidad organizada fue definida como una prioridad por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020-2024.
La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.
LMBG/JARG/JOL
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.