Esta estructura delinque al servicio de la disidencia Óliver Sinisterra.
El juez segundo ambulante municipal con funciones de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de 7 presuntos integrantes del Grupo Armado Residual Organizado (Gaor) Los Contadores, estructura adscrita la disidencia Óliver Sinisterra.
Los investigados fueron capturados durante la operación conjunta Enio, realizada entre unidades de la Sijín, la Sipol, el Escuadrón Móvil de Carabineros (Emcar) y el Ejército Nacional, el pasado 24 de enero.
Se trata de Jonn Willa Itas Anacona, alias Alfredo, quien presuntamente sería el reclutador y encargado de adquirir armas y material bélico para el grupo residual; Carlos Andrés Ospina Meza, Luis Gerardo Olave Castillo, Leiner Sánchez Castrillón, Cristian Alfredo Castillo Esterilla, Brayan Andrés Chará Barona, Santiago Aguirre Buitrago.
De acuerdo con las evidencias y el material probatorio recaudado, la Fiscalía les imputó cargos en las audiencias concentradas entre el 25 y el 28 de enero último, como presuntos coautores de los delitos de fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones agravado; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.
Durante los 12 registros y allanamientos a viviendas en las veredas La Viña y Vaquerío del corregimiento La Guayacana, en zona rural de Tumaco, las autoridades además incautaron:
- Una granada de fragmentación
- Una subametralladora Mini Uzi 9 milímetros con un proveedor para 18 cartuchos del mismo calibre
- Una pistola 9 milímetros con un proveedor con 14 cartuchos
- Un revólver calibre 38 con 6 cartuchos
- Un revólver calibre 38 Smith & Wesson
- 2 proveedores munición calibre 9 milímetros con 30 cartuchos cada uno
- Una pistola 9 milímetros marca Ruger-p95 DC con un proveedor para 29 cartuchos
- Tres teléfonos celulares
La investigación se desarrolla según los lineamientos trazados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, para combatir las estructuras delincuenciales y los delitos de alto impacto que afectan la seguridad ciudadana.
El ente acusador hace pública esta información por razones de interés general.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
JGPV/ JP / DLBM.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.