Fueron capturados en un hotel con artefactos, panfletos y listados de posibles víctimas.

 

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a tres presuntos integrantes de una red de las disidencias de las Farc, que estaría implicada en el cobro de extorsiones a ganaderos, empresarios, transportadores y contratistas de la industria petrolera del oriente del país; y el lanzamiento de explosivos a las víctimas que se negaban a cumplir con las exigencias económicas.

En la fotografía aparecen seis personas, dos de ellas servidores públicos y cuatro capturados. Entre los capturados hay una mujer y tres hombres.
Imágenes de apoyo del momento de la captura de los hoy imputados y de la incautación de artefactos explosivos artesanales que al parecer iban a ser lanzados a establecimientos comerciales.

Estas personas fueron capturadas en una labor conjunta con el GAULA de la Policía Nacional, en un hotel de Granada (Meta). En su poder les fueron encontrados 4 artefactos explosivos artesanales, 4 celulares, 14 panfletos alusivos al autodenominado bloque Jorge Briceño Suárez y una libreta con información detallada de la ubicación de los establecimientos de comercio de la zona.

Los detenidos fueron identificados como: Edinson Johan Camuan González, Sandra Milena Sánchez Uribe y Héctor José Marín Freites.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Los cargos no fueron aceptados por los investigados, que deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Esta información se publica por razones de interés general.

JMSV/JARG/ODD/DECOC/

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.