Ante un juez de control de garantías, la Fiscalía General de la Nación formuló imputación de cargos en contra de Donaldo Gámez Estupiñán, exservidor público de la Gobernación del Guainía, por supuestas irregularidades en la ejecución de un contrato de adquisición de elementos para las comunidades indígenas de esa localidad.

Los hechos del ilícito se registraron el 23 de diciembre de 2011, cuando la Gobernación del Guainía celebró contrato de suministros por un valor de noventa y seis millones trescientos noventa mil seiscientos pesos ($94.390.600), elementos que, supuestamente serían entregados al representante legal de uno de los resguardos, quien a su vez los repartiría entre los habitantes de la comunidad.

Según la Fiscalía, los elementos, al parecer nunca llegaron a su destino final; muchos fueron apropiados, otros extraviados y algunos más habrían perdido su funcionalidad o esencia, causando un detrimento patrimonial del 50% del valor del contrato, en gran parte porque, supuestamente, faltó supervisión y garantías a la hora de la entrega a sus destinatarios. Dicha supervisión estaría en manos del hoy imputado.

Durante la audiencia de formulación de imputación, el ente acusador le formuló imputación de cargos a Gámez Estupinán por el delito de prevaricato por omisión.

El exservidor público, quien no aceptó los cargos formulados por la Fiscalía, no fue objeto de medida de aseguramiento; sin embargo, continúa vinculado al proceso.

Para el 20 de enero de 2021, quedó programada la audiencia de formulación de cargos en contra de Fabio Martínez Valencia, representante legal del Resguardo Indígena Cuayare e Isana, por el delito de abuso de confianza calificada. Esta persona fue, supuestamente, el encargado de recibir los elementos del contrato para distribuirlos entre las comunidades.

Lo anterior, responde al cumplimiento de la estrategia de esclarecer los hechos en los que se atenta contra la seguridad ciudadana enmarcados dentro de los

lineamientos del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en su política institucional “En las calles y en los territorios”.

La Fiscalía General de la Nación pública esta información por razones de interés general.

MAP/MG/MP

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.