El pasado 12 de agosto la Fiscalía General de la Nación imputó cargos al extesorero de Villavieja (Huila), Jhon Edison Torrejano Sandoval; y al particular Reinaldo Cardoso Cardoso, por el delito de peculado por apropiación por la suma de $5’000.000, dinero de propiedad del ente territorial.
Los hechos que investiga un despacho de la Unidad de Administración Pública de la Seccional Huila ocurrieron el 27 de septiembre de 2013, cuando según las pesquisas de la policía judicial, el entonces funcionario realizó una transacción electrónica utilizando la plataforma virtual de una entidad bancaria, en la que se encontraba registrado como persona autorizada para realizar operaciones electrónicas.
Así, supuestamente autorizó un retiro denominado Pago a Tercero Efectivo y Cheque de una cuenta corriente denominada Agua Potable, cuyo titular era el Municipio de Villavieja (Huila) por la suma de $35’256.236, para lo cual también avaló que la suma fuera girada en dos cheques de gerencia.
Ambos títulos fueron girados el 27 de septiembre de ese año; el primero por $5’000.000 a nombre de Cardoso Cardoso, y el segundo a nombre del Municipio por la suma de $30’256.236, cheque último que fue retirado por el tesorero y consignado en otra cuenta corriente del municipio en otro banco.
El mismo día, el particular al parecer cobró el primer cheque y presuntamente se apropió del dinero que pertenecía al municipio de Villavieja, como quiera que para la época de los hechos el señor Cardoso no tenía ningún vínculo laboral o contractual.
Ninguno de los dos aceptó responsabilidad alguna y deberán seguir compareciendo al proceso.
Cabe anotar que el extesorero se encuentra vinculado a otro proceso, cuando fue secretario de Hacienda del municipio huilense de Baraya, dentro del cual fue acusado por concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación en concurso homogéneo y sucesivo, acceso abusivo a un sistema informático y hurto por medios informáticos.
Torrejano Sandoval habría incurrido en dichas conductas entre los años 2017 y 2018, por las cuales tiene medida de aseguramiento domiciliaria.
Esta investigación se adelanta en el marco de la política institucional “En la calle y en los territorios”, implementada por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en la lucha contra la corrupción.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.