En el desfalco se encuentran involucrados, al parecer, dos exgerentes de la empresa pública, el cual asciende a más de $80’000.000.
Ante un juez de control de garantías de Campoalegre (Huila), del 10 al 12 de junio pasados, la Fiscalía formuló imputación de cargos en contra de 10 personas, entre ellas dos exgerentes de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo (Emac) S.A. E.S.P., por la defraudación de la que fue objeto esa entidad de servicios públicos.
Así, los procesados deberán responder ante los estrados por los delitos de concierto para delinquir agravado, en concurso heterogéneo con peculado por apropiación en concurso homogéneo por 16 eventos, y falsedad ideológica en documento público.
Los hechos ocurrieron entre febrero de 2012 y abril de 2015, cuando los gerentes que ejercieron en ese tiempo, al parecer, se aliaron con empleados de la misma para defraudarla mediante la simulación de contratos que nunca se hicieron efectivos, pero sí se pagaron de manera parcial en unos casos y total en otros.
Los imputados
- Daniel Fernando Martínez Falla, gerente de la Emac 2012-2014.
- Andrés Barreiro Soto, tesorero y pagador – jefe de presupuesto y recursos físicos de 2012 a 2015.
- Socorro Ramírez Flores, subgerente administrativa 2012- 2016.
- Edgar Andrés Tovar Galindo, subgerente técnico operativo y ambiental 2012-2016.
- Miguel Ángel Díaz Losada, jefe de control interno 2012-2013.
- Gloria Meldrey Artunduaga Lizcano, gerente de la Emac 2014-2015.
- Wilson Hernández Caliman, jefe de control interno 2012-2016.
- Héctor Fabio Peña Vanegas, particular interviniente.
- Jair Alfonso Silva Martínez, particular interviniente.
- Lina María Giraldo Perdomo, particular interviniente.
Los hechos
Entre el 24 de febrero de 2012 al 4 de agosto de 2014, según la Fiscalía, el gerente para la época, Daniel Fernando Martínez Falla, supuestamente organizó, promovió y dirigió -una empresa criminal- conformada por Andrés Barreiro Soto, jefe de presupuesto y recursos físicos, tesorero y pagador; Socorro Ramírez Flores, subgerente del área administrativa y de control interno; Edgar Andrés Tovar Galindo, subgerente técnico operativo, y el particular Héctor Fabio Peña Vanegas, para defraudar patrimonialmente a la Emac, mediante la simulación de siete contratos de diversa fecha, tipología, objeto y valor.
Por tales contratos se efectuaron pagos por anticipo, parciales y/o totales, mediante el giro de 16 cheques que fueron cobrados en su totalidad con endoso falso, por algunos de los procesados y de común acuerdo con Jair Alfonso Silva Martínez, contratista de la entidad. El monto total de la supuesta apropiación fue de $80.250.276.
En segundo lugar, el 17 de febrero de 2015, la nueva gerente de la Emac para la época, Gloria Meldrey Artunduaga Lizcano, actuando posiblemente de común acuerdo con el tesorero Andrés Barreiro Soto y la particular Lina María Giraldo Perdomo, se habría apropiado en provecho de ésta última de la suma de $2’500.000, mediante otro pago fraudulento de un contrato, con un cheque cobrado con endoso falso por Giraldo Perdomo, quien al parecer se adueñó del dinero sin justificación alguna.
El 9 de abril del año 2015, Wilson Hernández Caliman, jefe de control interno de la Emac en ese momento, actuando de común acuerdo con servidores públicos por identificar, probablemente se apropió en provecho propio de la suma de $5’964.000 pagada fraudulentamente con cargo a otro contrato ficticio mediante cheque que habría cobrado con endoso falso. De esa forma la defraudación total a la Emac. S.A. E.S.P. ascendió a la suma de $88’714.276.
Medidas de aseguramiento
El ente acusador solicitará imposición de medidas de aseguramiento para los hoy imputados en varias sesiones en los meses de julio, agosto y septiembre del año 2020.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.