En juicio oral será escuchado Pedro Antonio Suárez Rivera quien deberá responder por su presunta responsabilidad en los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público, los cuales habrían sido cometidos por Suárez cuando ejercía como jefe de la Oficina Asesora de Planeación e Infraestructura del Municipio de Pachavita Boyacá.

Así lo estableció la investigación adelantada por un fiscal de la Unidad de Delitos Contra la Administración Pública de Tunja luego de verbalizar, ante un juez de conocimiento, el escrito que formalizó la acusación en contra de Suarez Rivera.

De acuerdo con el proceso, en 2017 Pedro Antonio Suárez Rivera, en su condición de jefe de la Oficina Asesora de Planeación e Infraestructura del Municipio de Pachavita Boyacá, como único miembro del comité evaluador de las propuestas presentadas al municipio para contratos de mínima cuantía, tramitó tres contratos en los cuales el oferente no cumplía el requisito mínimo de la experiencia exigida en la invitación.

El exfuncionario habría certificado en cada una de estas actas que el proponente cumplía con todas las exigencias de los pliegos de condiciones.

Una vez realizada la selección del contratista el alcalde de Pachavita para el año 2017, José Jacinto Morales Sanabria, en su calidad de representante legal del municipio suscribió los tres contratos de prestación de servicios en la modalidad de mínima cuantía, siendo el objeto de los mismos el de proporcionar “mantenimiento preventivo y correctivo para maquinaria, vehículos automotores y equipos de propiedad del Municipio de Pachavita Boyacá”.

También buscaban prestar el “servicio mecánico automotriz para el proyecto de fortalecer la convivencia y seguridad ciudadana, a través del mantenimiento preventivo y correctivo del parque automotor asignado a la Estación de Policía de Pachavita”. El valor de dichos contratos ascendió a 43’891.000 de pesos.

Con estas acciones la Fiscalía en Boyacá continúa trabajando para cumplir con los objetivos estratégicos trazados por el Fiscal General Francisco Barbosa Delgado de judicializar a quienes atenten contra el patrimonio de los habitantes de las regiones del país.

MRB/MAGA/MC

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.