Conectarse a una WiFi pública, es riesgoso. Tu información personal corre peligro.

Los ciberdelincuentes aprovechan la facilidad de conexión para vigilar lo que haces con tus dispositivos y apoderarse de tus datos, así que usa wifi públicas para atender aspectos generales, y ten en cuenta algunos consejos:

  1. No envíes correos con información que consideras importante ni diligencies formularios que te soliciten datos personales.
  2. Evita iniciar sesión en aplicaciones de entidades bancarias o en tus redes sociales, para no exponer tus usuarios o claves, y así impedir que eventualmente sean interceptadas o bloqueadas.
  3. No hagas transacciones ni pagos en línea para no alertar sobre tus productos financieros y la manera de acceder a ellos.
  4. No ingreses a sitios que utilicen la extensión HTTP, pues la información que envías y recibes no está protegida mediante cifrado. Esto significa que cualquier detalle que compartas podría ser interceptado fácilmente por terceros no autorizados. Así que verifica que las web consultadas tengan la extensión HTTPS, con la S al final, que te garantiza mayor seguridad.
  5. Utiliza Red Privada Virtual (VPN) para cifrar tu conexión y proteger tus datos mientras navegas en WiFi-públicas.

Revisa con detenimiento estos consejos. Protege tu privacidad y seguridad en línea.