Una de las modalidades más recientes de estafa comienza con el robo de tu celular y continúa con una serie de engaños diseñados para obtener tus claves personales y acceder a tus cuentas bancarias.
¿Cómo funciona esta modalidad delictiva?
Tras el hurto del celular, los delincuentes intentan comunicarse contigo a través de mensajes de texto o llamadas, suplantando a tu operador móvil. Aparentemente, quieren ayudarte a recuperar tu equipo, pero su verdadero objetivo es obtener tus datos.
Ejemplo de llamada fraudulenta:
“Para brindarle más detalles relacionados a su caso, oprima 2, para hablar con un representante de soporte oprima 3. Por favor ingrese el código que utiliza para desbloquear su dispositivo para continuar.”
Si ingresas tu clave, estarás dando acceso directo a tu información personal.
Otra estrategia: rastreo falso del celular
En algunos casos, recibirás un mensaje con un enlace que supuestamente te muestra la ubicación de tu celular robado.
Al hacer clic, ingresas a un sitio web que parece oficial, pero que en realidad es una falsa página de tu operador móvil.
Cuando intentas acceder a los detalles, el sistema te pide ingresar la clave de desbloqueo del teléfono. Con esta información, los delincuentes acceden a tus cuentas y datos personales.
Si el engaño inicial falla…
Los delincuentes pueden intensificar su intento y llamarte directamente, a veces desde números internacionales, fingiendo ser del servicio técnico. Te ofrecen asistencia para recuperar tu celular, pero nuevamente, te solicitan tu clave.
¡Importante!
Ningún operador móvil te pedirá tus contraseñas por llamada o mensaje de texto. Si recibes una comunicación sospechosa:
• No hagas clic en enlaces sospechosos.
• Verifica directamente con el servicio de atención al cliente de tu operador móvil.
• Usa solo la web oficial de la compañía celular para rastrear tu teléfono.
• Denuncia el robo y el intento de estafa.