El llamado love bombing digital es una de las artimañas que usan los ciberdelincuentes para enganchar a sus víctimas en internet. Detrás de los constantes mensajes de afecto, cumplidos y promesas de amor, se esconde una estrategia de manipulación emocional diseñada para aprovechar la confianza y la vulnerabilidad de las personas. La intensidad del contacto y la velocidad con la que intentan generar cercanía son señales de alerta. Si compartes dinero, datos personales o fotos íntimas con desconocidos, puedes terminar en manos de delincuentes.
Te escriben con frecuencia por tus redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea. Te envían mensajes de amor, emojis, cumplidos y promesas de un futuro juntos.
Eso se llama love bombing digital: un bombardeo de afecto en redes y chats para ganar tu confianza muy rápido. ¡Cuidado! Detrás de tanto cariño pueden esconderse ciberdelincuentes.
El objetivo de este bombardeo de afecto es que bajes la guardia para que caigas en conductas que pueden ser consideradas como delitos informáticos.
Te pueden pedir dinero con falsas excusas, se pueden apropiar de tu información personal y te pueden engañar para que envíes fotos intimas que posteriormente pueden usarse para extorsionarte.
Lo que empieza con un aparente romance podría convertirse en delitos contra tu intimidad, integridad y patrimonio.
Si notas que alguien intensifica la frecuencia de las conversaciones y cruza los límites de confianza, no compartas dinero, fotos íntimas o datos personales. Evita seguir en contacto. ¡El verdadero amor no te presiona ni te manipula!





