Cada día surgen nuevas formas de engaño digital. Una de las más recientes pone en riesgo a miles de usuarios de redes sociales. Se trata del uso de cuentas automatizadas o bots que se hacen pasar por equipos de soporte técnico de plataformas de mensajería instantánea o medios sociales. Con mensajes cada vez más convincentes, logran que las víctimas entreguen voluntariamente códigos de seguridad o sus datos personales. Conoce cómo funciona y evita caer en la trampa.
Ahora los delincuentes usan bots o cuentas falsas que se hacen pasar por soporte técnico de redes sociales. Su objetivo es apropiarse de tus datos, de tus códigos de seguridad o acceder completamente tu cuenta.
Estos soportes fraudulentos te escriben por mensaje directo o por aplicaciones de mensajería instantánea. Dicen que tu cuenta tiene un problema o que será bloqueada, y te envían un enlace para “verificar” tu identidad.
Ese enlace lleva a una página falsa. Cuando ingresas tus datos o compartes el código que te llega al celular, los estafadores toman el control de tu cuenta. Desde allí pueden suplantarte, extorsionarte o pedir dinero a tus contactos.
Recuerda: los soportes oficiales nunca te escriben por mensaje directo ni te piden contraseñas o códigos de seguridad. Si recibes un mensaje sospechoso, no abras enlaces, no respondas y repórtalo directamente en la aplicación.
Protégete y activa la verificación en dos pasos. Piensa siempre en tu seguridad digital. No caigas en la trampa.






