En la imagen se observa un diseño digital de estilo futurista. En el centro, aparece una persona mirando un teléfono móvil que emite una luz verde brillante, la cual ilumina su rostro y el entorno. A su alrededor se ven múltiples líneas y símbolos luminosos que simulan un entorno tecnológico o cibernético, como si estuviera dentro de una red digital o un sistema informático. En la parte inferior se lee el texto en letras grandes y luminosas: “No caigas: los falsos soportes técnicos en redes sociales también son estafas” En la esquina superior derecha hay un recuadro con el texto #CiberSeguro y un ícono de candado amarillo, mientras que en la parte inferior izquierda aparece el logo de la Fiscalía General de la Nación.
ada día surgen nuevas formas de engaño digital.

Cada día surgen nuevas formas de engaño digital. Una de las más recientes pone en riesgo a miles de usuarios de redes sociales. Se trata del uso de cuentas automatizadas o bots que se hacen pasar por equipos de soporte técnico de plataformas de mensajería instantánea o medios sociales. Con mensajes cada vez más convincentes, logran que las víctimas entreguen voluntariamente códigos de seguridad o sus datos personales. Conoce cómo funciona y evita caer en la trampa.

Ahora los delincuentes usan bots o cuentas falsas que se hacen pasar por soporte técnico de redes sociales. Su objetivo es apropiarse de tus datos, de tus códigos de seguridad o acceder completamente tu cuenta.

Estos soportes fraudulentos te escriben por mensaje directo o por aplicaciones de mensajería instantánea. Dicen que tu cuenta tiene un problema o que será bloqueada, y te envían un enlace para “verificar” tu identidad.

Ese enlace lleva a una página falsa. Cuando ingresas tus datos o compartes el código que te llega al celular, los estafadores toman el control de tu cuenta. Desde allí pueden suplantarte, extorsionarte o pedir dinero a tus contactos.

Recuerda: los soportes oficiales nunca te escriben por mensaje directo ni te piden contraseñas o códigos de seguridad. Si recibes un mensaje sospechoso, no abras enlaces, no respondas y repórtalo directamente en la aplicación.

Protégete y activa la verificación en dos pasos. Piensa siempre en tu seguridad digital. No caigas en la trampa.