Con el pretexto de una supuesta devolución de dinero o por inconsistencias en la declaración de renta, los ciberdelincuentes contactan víctimas por correo electrónico para hurtarles información personal y financiera. ¿Cómo identificar estos fraudes y no caer en esta trampa? Te informamos qué debes hacer si recibes un correo sospechoso. 

No caigas en esta trampa digital. Los ciberdelincuentes para robar tu información y estafarte, envían correos electrónicos en los que aparentemente entidades oficiales te notifican sobre supuestas inconsistencias en tu declaración de renta o te ofrecen la devolución de dinero.

Con estos mensajes fraudulentos buscan que hagas clic en enlaces que te llevan a sitios web falsos, diseñados para apropiarse de tus datos personales y financieros.

Para que no seas víctima, verifica que la dirección del remitente del correo termine en .gov.co. Desconfía de mensajes con errores ortográficos y sigue estos pasos para protegerte:

  1. Evita hacer clic en enlaces sospechosos.
  2. No compartas información personal por correo electrónico.
  3. Verifica cualquier comunicación en el portal oficial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) o comunícate con los canales oficiales de atención al cliente.

Mantente alerta. Toma precauciones, y denuncia de inmediato si resultas afectado por esta modalidad de ciberdelincuencia.