1. Si vas a retirar dinero de un cajero electrónico verifica que no haya objetos o sustancias que obstruyan su uso. Si tienes problemas llama al banco y no aceptes ayuda de extraños.
  2. Utiliza canales seguros para hacer transacciones por internet. Revisa con detalle que sea un sitio real, al que tradicionalmente ingresas y no una réplica creada por ciberdelincuentes.
  3. Acude a sitios web de establecimientos de comercio seguros y reconocidos para hacer compras por internet. 
  4. No hagas pagos a través de enlaces que sean enviados por mensaje de texto o correos electrónicos. Siempre ingresa directamente a la web del comercio o banco.
  5. Intenta crear tarjetas de crédito virtuales-prepago para realizar tus pagos y no exponer la información de tu tarjeta de crédito física.
  6. Desconfía de promociones exuberantes o de precios extremadamente bajos. 
  7. Revisa comentarios y calificaciones de los sitios web a los que acudes para adquirir bienes o servicios. Evita los que no tienen opiniones positivas o no registran comentarios.
  8. Activa las notificaciones de tu banco para que, ante cualquier transacción, te alerten vía celular o correo electrónico.
  9. Recuerda: cuando algo es gratis o extremadamente barato es porque el producto eres tú. Desconfía. 
  10. Evita portar altas sumas de dinero en efectivo. Acude a canales virtuales.