Los códigos QR, tan prácticos para ver menús o pagar en restaurantes, ahora son el blanco de los ciberdelincuentes.

Ahora, reemplazan los códigos legítimos con falsos, de tal manera que cuando los escaneas te redirigen a sitios maliciosos que parecen páginas oficiales del establecimiento de comercio o de alguna plataforma de pago. Ahí te piden ingresar datos personales, bancarios o incluso completar una transacción.

En algunos casos, el código QR también descarga malware que les da acceso al dispositivo, permitiéndoles controlar tu información, acceder a cuentas bancarias o incluso realizar pagos sin tu consentimiento.

Evita ser víctima de esta estafa siguiendo estos consejos:

1. Antes de escanear, revisa el código QR. Si parece sobrepuesto o mal impreso, no lo uses.

2. Consulta el menú o realiza pagos directamente desde la página web oficial del restaurante, escribiendo la URL en el navegador.

3. Usa aplicaciones oficiales para pagar o escanear códigos QR con un sistema de detección de enlaces maliciosos.

Los códigos QR pueden ser prácticos, pero es importante que tomes precauciones.

Comparte este video para proteger a más personas.