En los últimos meses, se ha reportado un incremento alarmante en denuncias relacionadas con una modalidad de estafa que busca aprovecharse de los usuarios de tarjetas de crédito y débito. Los delincuentes contactan a sus víctimas, haciéndose pasar por representantes de entidades bancarias, y les aseguran que deben actualizar sus tarjetas debido a un supuesto cambio en las políticas del banco.

Con esta excusa, logran convencer a las personas de que el proceso debe realizarse de manera presencial, lo que culmina con la entrega de una tarjeta aparentemente nueva a cambio de la original. Sin embargo, detrás de esta fachada se esconde una estrategia fraudulenta: los estafadores se quedan con las tarjetas auténticas y activas para clonar los datos de seguridad y realizar retiros y transacciones ilícitas.

¿Cómo protegerte de esta modalidad de estafa?

  1. Desconfía de llamadas inesperadas: Si alguien se comunica contigo en nombre de un banco y te solicita realizar cambios en tus tarjetas, verifica la autenticidad de la llamada antes de tomar cualquier acción.
  2. Contacta directamente al banco: Ante cualquier duda, comunícate de manera proactiva con la entidad financiera a través de los canales oficiales para confirmar si es necesario cambiar tu tarjeta y coordinar el procedimiento.
  3. Denuncia cualquier caso sospechoso: Si has sido víctima o conoces a alguien afectado por este tipo de fraude, reporta el caso a través de la plataforma Denuncia Fácil en www.fiscalia.gov.co o utiliza los canales de atención presenciales y virtuales habilitados.

La prevención y la información son claves para proteger tu patrimonio. Mantente alerta y no permitas que los estafadores se aprovechen de ti.