La Fiscalía General de la Nación trabaja para proteger la seguridad de las niñas, niños y adolescentes en los entornos digitales. En estos espacios también tienen derecho a crecer seguros, libres de violencia y sin miedo. Si conoces un caso de ciberacoso, denúncialo.

Si tu hijo pasa gran parte de su tiempo jugando en línea, ten cuidado: podría ser víctima de ciberacoso. 

Los videojuegos que permiten conectividad por internet abren posibilidades de interacción con personas de cualquier lugar del mundo. 

Esta situación representa un riesgo porque expone a niños, niñas y adolescentes a conversaciones por mensajería instantánea, en las que podrían recibir insultos, burlas o amenazas. 

Existe otro factor de alerta. Adultos se ocultan en perfiles falsos y se hacen pasar como menores de edad. 

A través de engaños, logran ganarse la confianza de los niños, niñas y adolescentes, y terminan manipulándolos para que hagan cosas que no desean. 

Por eso, es fundamental:
 

  1. Dialogar abiertamente sobre los peligros de los videojuegos en línea. 
  1. Activar los controles parentales y configurar la privacidad en las cuentas de juego. 
  1. Enséñales a tus hijos a no compartir datos personales ni fotos con desconocidos en estos espacios virtuales. 

Si conoces un caso relacionado con este tipo de ciberacoso, denúncialo en la línea 122 de la Fiscalía General de la Nación o a través de Denuncia Fácil en www.fiscalia.gov.co. 

El ciberacoso no es un juego.