Hay una nueva modalidad utilizada por los ciberdelincuentes, que debes conocer. Consiste en consignaciones de dinero a tus billeteras virtuales, sin tu consentimiento. Es decir, a la plataforma ingresan diversas sumas de dinero que no solicitaste, sobre las cuales desconoces su origen. Sin embargo, te llaman de manera amenazante y te dicen que corresponden a un préstamo por el que debes pagar altos intereses.

Ellos quieren que entres en pánico y les hagas consignaciones de manera sistemática.

¿Qué debes hacer en este caso?

Primero, no te dejes intimidar y comunícate con el operador de la billetera virtual, informa que se han registrado una o varias operaciones sospechosas en tu cuenta.

No devuelvas el dinero.

Hacerlo solo confirmará a los estafadores que tienen tu número y podría incentivarlos a seguirte chateando o a involucrar a más personas.

Además, conservar el dinero facilitaría el rastreo de las transferencias realizadas.

Documenta todo, guarda las pruebas que tengas, como capturas de pantalla de las conversaciones, los depósitos y cualquier otra información relevante.

Esto será crucial para presentar una denuncia.

Si se comunican contigo por WhatsApp por ningún motivo descargues documentos o imágenes, tampoco ingreses a enlaces, esto lo hacen para acceder a tus contactos para estafar a más personas o amenazarlas para que accedas a pagar.

¡La prevención es la clave!

No te conviertas en una víctima más. Denuncia a la línea 122 de la Fiscalía. Comparte esta información para alertar sobre este tipo de conductas delictivas.