Destacada

Fiscal General de la Nación (e) participa en Consejo de Seguridad en Montería

A la reunión asisten el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; el comandante general de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, el comandante del Ejército, general Alberto José Mejía

26.897 usuarios atendidos en el Capiv de Bogotá en su primer año de funcionamiento

El Fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo Torres, visitó el Centro de Atención Penal Integral a Víctimas y Usuarios (Capiv) en Bogotá

Comunicado de prensa 132

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Nacional Especializada contra la Corrupción y la Dirección Seccional de Bogotá, ha detectado que por lo menos cinco instituciones de educación superior estarían incurriendo en irregularidades para su funcionamiento.

Nueva Vicefiscal General de la Nación

La abogada Elka Venegas Ahumada asumió como Vicefiscal ante el recién posesionado Fiscal General de la Nación (e) Jorge Fernando Perdomo Torres.

Jorge Fernando Perdomo Torres asumió como Fiscal General de la Nación (e)

Este martes ante el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, se posesionó como Fiscal General de la Nación (e) el jurista Jorge Fernando Perdomo Torres.

“Acuerdos de la Habana tienen rango constitucional”: Fiscal General

El Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett, radicó ante la Corte Constitucional una demanda de constitucionalidad condicionada contra los actos y los acuerdos que dieron lugar al proceso de paz

Fiscalía presentó proyecto de ley para despenalizar el aborto

Un proyecto de ley que permitirá despenalizar el aborto durante las primeras 24 semanas de gestación fue presentado por el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett, ante el Congreso de la República.

Fiscalía para Todos Radio

Es el espacio radiofónico de la Fiscalía General de la Nación, dirigido a los habitantes del territorio colombiano, para dar a conocer las funciones que ejerce la entidad y contribuir a un correcto acceso a la justicia.

Cuatro condenas y once imputaciones por homicidios de defensores de DD.HH.

Cuatro condenas y once imputaciones de cargos se han realizado contra las personas involucradas en las investigaciones surgidas con motivo de homicidios de defensores de derechos humanos durante el 2015.
1 Videollamadas en Lengua de Señas Colombiana 2 llamada virtual 3 Chat 4 Mensajería SMS Chat 898006