Entre los implicados se encuentran cuatro alcaldes activos, cinco ex alcaldes y cuatro ex alcaldes encargados al momento de los hechos.
En cumplimiento al Direccionamiento Estratégico 2020-2024 trazado por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para quien es una prioridad la judicialización de delitos contra la administración pública, el ente acusador imputó cargos por delitos contra la administración pública en Caquetá a más de 60 personas durante el 2020.
La investigación detallada y minuciosa de los despachos fiscales que trabajan de la mano con el CTI, adscrita al grupo de Administración pública, permitió recolectar el suficiente material probatorio y la evidencia física que permitió alcanzar importantes resultados en la lucha frontal contra la corrupción y delitos conexos.
Se destacan 47 noticias criminales en las cuales fueron imputadas 67 personas, 12 de ellas como presuntas responsables del delito de omisión de agente retenedor.
Dentro de este grupo poblacional fueron imputados cuatro alcaldes activos, cinco exalcaldes y cuatro exalcaldes encargados al momento de los hechos. Estas personas, al parecer, incurrieron en delitos que afectaron el tesoro municipal por la celebración irregular de contratos.
Dos secretarios de despacho han sido imputados.
En lo corrido del año 2020 se presentaron seis sentencias condenatorias.
Casos a tener en cuenta
Entre los casos judicializados por delitos relacionados contra la administración pública en Caquetá 2020 se destacan:
- Imputación al exalcalde de San Vicente del Caguán Domingo Emilio Pérez, a la contratista y al interventor, por el contrato de la construcción de las 810 viviendas de Villa Marsella.
- Imputación a la exalcaldesa de Solita, Nerlei Sarriá y al exalcalde Rodrigo Andrés Castro de El Paujil por el contrato de la construcción de 720 viviendas en los municipios que lideraban, al igual que en Curillo y en Belén de los Andaquíes.
- Registrador que ofreció dinero a cambio de favorecer a un candidato a la Gobernación de Caquetá.
- Caso de la secretaría de tránsito de Florencia en el que no liquidaron de forma adecuada los comparendos y multas de vehículos inmovilizados que se encontraban en parqueaderos.
Adquisición de mercados y ayuda a familias vulnerables durante la pandemia donde se imputó al actual alcalde de San Vicente del Caguán, Julián Alfredo Perdomo Losada por presuntas irregularidades.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
PAAM/MAGA/LABB
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.