El señalado agresor habría comenzado una relación con la víctima para sacar provecho económico. Luego del crimen se refugió en varios países de Suramérica, y finalmente fue aprehendido en Chile.  

La labor administrativa de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, permitió concretar los trámites consulares y diplomáticos necesarios para lograr la extradición del ciudadano venezolano Yofre Enderson Pacheco Briceño, quien fue aprehendido en Copiapó (Chile) en atención de una notificación roja de Interpol expedida en su contra por el crimen de una mujer en La Dorada (Caldas). 

La llegar al país, esta persona fue capturada por funcionarios del CTI y puesto a disposición de un fiscal de la Seccional Caldas, quien obtuvo aval judicial sobre los procedimientos realizados. 

La Fiscalía estableció que Pacheco Briceño habría pretendido iniciar una relación sentimental con la víctima, de 54 años, con el único propósito de conocer sus ingresos monetarios y patrimonio, e intentar sacar provecho económico.  

El 29 de noviembre de 2020, en un inmueble del barrio Las Ferias de La Dorada, este hombre presuntamente asesinó a la mujer. De acuerdo con la evidencia y el abundante material de prueba obtenido, la habría golpeado, atado de manos, asfixiado con una bolsa y atacado en la cabeza con una piedra de moler maíz. 

Luego del crimen, el ciudadano extranjero escapó y buscó refugio en varios países de Suramérica. Investigadores del CTI le siguieron la pista durante tres años y establecieron que huyó por Nariño hacia Ecuador, luego cruzó a Perú e intentó instalarse en Chile, donde fue aprehendido gracias a la información aportada. 

Yofre Enderson Pacheco Briceño fue declarado persona ausente e imputado por el delito de feminicidio agravado, el 6 de julio de 2021. Ese día le fue impuesta medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario, la cual deberá cumplir con su captura en territorio colombiano. Actualmente el proceso en su contra avanza en etapa de juicio. 

La Fiscalía habla con resultados. 

 

 

LAGP/JARG/JFC/AC/DSC/ 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.