Duras operaciones en siete departamentos del país

Durante esta última semana del presente año, la Fiscalía General de la Nación realizó fuertes operaciones en contra de organizaciones criminales, en siete departamentos del país.

En estas logró impactar nueve bandas delincuenciales con la captura de 115 presuntos integrantes, quienes tendrían su accionar en Antioquia, Santander, Cundinamarca, Huila, Sucre, Magdalena y Tolima.

Del total de capturas efectuadas, 82 se realizaron en Antioquia, siendo este uno de los departamentos donde se impactaron dos grandes organizaciones criminales.

Las bandas delincuenciales impactadas fueron:

Los Zarcos (Antioquia)

43 capturas por orden judicial y una aprehensión realizó la Fiscalía el pasado 30 de enero, logrando desarticular la organización criminal Los Zarcos.

Entre los capturados se encuentra alias Zarco, quien al parecer sería el cabecilla principal de esta organización, que tenía injerencia en el suroeste de Antioquia.

De acuerdo con las investigaciones, la organización criminal vendría delinquiendo por aproximadamente 3 años, ofreciendo narcóticos en la modalidad de venta exprés las 24 horas. Los presuntos integrantes de Los Zarcos obtenían ganancias de 190 millones de pesos en promedio mensual.

Las detenciones se efectuaron por los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso con tráfico de estupefacientes, homicidios y utilización de menores en actividades delictivas.

Esta diligencia se logró gracias a la coordinación de la Fiscalía Antinarcóticos de Antioquia y la Sijín, que llevaron a cabo un total de 39 diligencias de allanamiento y registro en la zona.

Clan del Golfo (Antioquia y Sucre)

En el departamento de Antioquia, en el municipio de Caucasia, fueron capturadas 38 personas supuestamente dedicadas a la minería ilegal al servicio del Clan del Golfo.

Estas personas serían presuntos responsables de los delitos de explotación ilícita de yacimiento minero, daño en los recursos naturales, y contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburos.

Durante la operación realizada el 31 de enero de 2017, también se incautaron 12 motores de diferentes marcas, una planta eléctrica, un equipo de corte autógeno con pipeta de gas y oxígeno con sus respectivas mangueras y cortador, y una planta de energía.

La organización criminal, el Clan del Golfo, también fue impactada durante un operativo realizado en el departamento de Sucre. Allí fue capturado un hombre por el delito de concierto para delinquir agravado.

De acuerdo con la investigación, el detenido conocido como alias Niche, sería un comandante urbano de la estructura criminal, que delinque en la región de La Mojana. Este sujeto al parecer sería el jefe de sicarios de la banda y estaría involucrado en la muerte del auxiliar de la Policía en el municipio de San Jacinto del Cauca (Bolívar).

Los Tierreros (Santander)

Siete personas fueron capturadas por la Unidad Investigativa de Estupefacientes de la Sijín, señalados de pertenecer a la banda Los Tierreros, la cual controlaba el negocio del microtráfico en la Cárcel Modelo de Bucaramanga.

De acuerdo con la investigación, los integrantes de esta estructura se encargaban de lanzar estupefacientes en bolsas, desde la calle hasta los patios de la Cárcel. Allí, era recogida por los encargados de comercializarla dentro del centro carcelario. Las bolsas contenían marihuana, bazuco y cocaína.

Con el material probatorio, la Fiscalía solicitó cinco órdenes de allanamiento, que se hicieron efectivas en inmuebles localizados en Bucaramanga y Floridablanca. Durante el operativo las autoridades además de las capturas, incautaron 400 dosis de marihuana y 100 de cocaína.

El Llanito (Santander)

En operativo conjunto entre la Fiscalía y la Policía, fue desarticulada una banda denominada El Llanito. Seis personas fueron capturadas.

De acuerdo con la investigación, esta banda se dedicaba al tráfico de estupefacientes en el municipio de Girón (Santander), especialmente en el polideportivo El Cocal, para así promover el consumo de drogas en jóvenes y niños.

El ente acusador les imputará cargos por los delitos de tráfico, porte y fabricación de estupefacientes y solicitará la imposición de medida de aseguramiento en centro carcelario.

Los Princesas (Cundinamarca)

Mediante ocho diligencias de allanamiento y registro efectuadas en la ciudad de Bogotá, el CTI de la Fiscalía en articulación con integrantes del Gaula Militar de Cundinamarca, logró la desarticulación de la banda delincuencial Los Princesas, dedicada a la estafa, en la modalidad de venta falsa de dólares y moneda local.

En los operativos se capturaron siete presuntos integrantes de la organización, por los hechos ocurridos en diferentes municipios de Cundinamarca. Los detenidos utilizaban para su actuar delictivo la fachada de pertenecer a las FF.MM y a comunidades religiosas (sacerdotes), para contactar a sus víctimas, a los cuales mediante engaños les ofrecían el cambio de moneda colombiana por dólares americanos falsos.

De acuerdo con la investigación se pudo establecer que existen alrededor de 50 casos por los mismos hechos.

En las diligencias se incautaron billetes falsos de moneda colombiana, billetes falsos de dólares americanos, una pistola con tres cartuchos, camuflados del Ejército, una motocicleta, teléfonos celulares, varias dosis de marihuana, así como insignias y presillas del Ejército.

Con base en las pruebas aportadas por la Fiscalía, el Juzgado 68 con funciones de control de garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en centro carcelario, en contra de Fernando Alonso Aguilera Guerrero, alias Princesa, Capitán Gómez o Felipe, presunto cabecilla de la organización.

Igualmente, la decisión afecta a William Suárez Ariza, alias Tito; William Alirio Silva de Antonio, alias  Monstruo o Sargento Villota, encargado de la seguridad; Jonatan Adolfo Antonio Toloza, alias Pechuga o Villota; César David Díaz Arévalo, encargado del transporte; Lina María Calderón Neuto, supuesta fabricante de dólares falsos para la organización, y Erika Liceth Escárraga Gómez.

Los capturados fueron imputados por cargos de concierto para delinquir, estafa, utilización ilegal de uniformes e insignias, falsificación de moneda extranjera y tráfico de moneda falsa.

Los Cangrejos (Magdalena)

El pasado miércoles 1 de febrero, se logró la captura de seis presuntos integrantes de la organización delincuencial Los Cangrejos, dedicada a la distribución y comercialización de sustancias estupefacientes en zonas turísticas de la capital del Magdalena, como El Rodadero, Gaira y Taganga.

Al parecer esta organización distribuía droga en dosis pequeñas y movilizaban las sustancias en motos, bicicletas o a pie para no ser detectados. También realizaban domicilios.

Dentro del operativo se incautaron cuatro armas blancas, una gramera, varias dosis de estupefaciente listas para su distribución, cuatro kilos de marihuana prensada y un kilo de cocaína.

Los Quinaya (Huila)

El CTI Huila con el apoyo de la Policía Nacional llevaron a cabo una diligencia de allanamiento y registro en el barrio El Porvenir del municipio de Pitalito (Huila), logrando la captura en flagrancia de dos personas, quienes se dedicaban supuestamente al microtráfico.

En los allanamientos fueron incautados 110 gramos de marihuana y 130 gramos de base de coca (bazuco).

Los Ordóñez (Huila)

En flagrancia fueron capturados tres presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Ordóñez, quienes se dedicaban a la comercialización de estupefacientes en la vereda Las Cristalinas, corregimiento Bruselas, en el municipio de Pitalito.

De acuerdo con las investigaciones se pudo constatar que en papeletas o bolsas plásticas, los detenidos vendían marihuana y cocaína, a consumidores de la zona o personas que se movilizaban en motocicletas hasta el lugar.

Los Cambiarios (Tolima)

Un hombre fue capturado por la Fiscalía el pasado 31 de enero, al ser señalado de conformar la organización delictiva Los Cambiarios, la cual se dedicaría al hurto por medios informáticos.

De acuerdo a las investigaciones, mediante engaños, cambiaban las tarjetas de clientes, y obtenían las claves para luego saquear las cuentas bancarias.

El detenido era requerido por el Juzgado Segundo Penal Municipal de control de garantías de Ibagué.

LMH/DLBM