Con ataque informático habrían desviado más de $1000 millones.
A través de operativos simultáneos desarrollados en La Paz (Cesar), Cereté (Córdoba), Santa Marta (Magdalena) y Yopal (Casanare), fueron detenidas 4 personas por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) Seccional Risaralda, como posibles responsables del delito de hurto calificado por medios informáticos y semejantes.
Los procesados, quienes responden a los nombres de Mayelis Julieth Calderón, Félix Francisco de Hoyos Petro, Mary Luz Álvarez Aguilar y Carlos Mauricio Cepeda Gayón, eran requeridos por un juzgado de Santa Rosa de Cabal (Risaralda) a solicitud de una fiscalía local adscrita a la Estructura de Apoyo EDA de Pereira.
El ente acusador los investiga por el supuesto fraude de $1198 millones del que fue blanco la Alcaldía de ese municipio, entre los días 3 y 4 de diciembre del año 2015, cuando se presentaron transferencias no autorizadas por ese monto, y que fue sustraído de dos cuentas corrientes de una entidad crediticia con la que tenía convenio la Administración Municipal.
Su modus operandi consistiría en instalar un virus en el equipo de cómputo de las oficinas de la Tesorería de la entidad, para acceder a la sesión que en su momento estableció la tesorera con el portal del banco, logrando así que el software instalado copiara las claves y de tal manera hacer la maniobra ilícita posteriormente.
Se pudo establecer que en total se efectuaron 7 transferencias a 6 cuentas bancarias, de las cuales 5 fueron en ciudades de la Costa Atlántica y una en Sogamoso (Boyacá). Igualmente se logró determinar que la dirección IP desde donde se hicieron las transferencias pertenece a la capital del Cesar.
Se presume que los indiciados usando esta modalidad, se dedicaban al hurto de dineros públicos afectando las arcas de diferentes municipios del territorio colombiano.
Durante las audiencias de control de garantías sólo Álvarez Aguilar aceptó los cargos imputados. La Fiscalía solicitó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para todos pero solamente se le concedió a de Hoyos Petro. Entre tanto, a Cepeda Gayón se le impuso una no privativa de la libertad y al resto de los detenidos, domiciliaria.
Cabe resaltar que las audiencias se hicieron en las ciudades donde fueron detenidos los imputados.
PAAM/DLBM





