El Juzgado 17 Penal Municipal con funciones de control de garantías acogió la solicitud de la Fiscalía General de la Nación y dictó medida de aseguramiento intramuros en contra de Rodolfo Argüelles Alarcón, exdirector del Hospital Piloto de Jamundí (Valle del Cauca), investigado por supuestas irregularidades en la compra y suministros de equipos médicos para dicho centro hospitalario.

Al mismo tiempo libró orden de captura nacional y/o internacional contra el procesado para que se haga efectiva la medida. Dicha decisión se tomó luego de declararlo en contumacia, dado que la Fiscalía lo citó para que compareciera a una audiencia de formulación de cargos el 3 de octubre de 2016, pero Argüelles Alarcón no se presentó y a cambio envió a su apoderado.

La Fiscalía investiga al exdirector del centro asistencial en mención, por los delitos de peculado por apropiación en calidad de coautor, contratos sin cumplimiento de los requisitos legales y falsedad en documento público.

Los hechos materia de investigación están relacionados con la firma de 3 contratos que superan los 300 millones de pesos, los cuales fueron suscritos de manera irregular con una empresa que sólo existe en el papel, llamada Biocyte Scince.

Según la Fiscalía, luego de las labores investigativas pertinentes, la empresa con la que se habrían firmado los contratos no existe en la dirección consignada y la persona que figura como representante legal es estilista de profesión, identificada como Tania Fernanda Marín Bedoya, a quien la Fiscalía solicitará declararla persona ausente, el próximo 18 de noviembre.

Por los mismos hechos, fue condenado en audiencia de preacuerdo, Jorge Iván Álvarez Bedoya, subgerente administrativo.

Asimismo, se encuentran en etapa de juicio, ante el Juzgado 22 Penal del Circuito, con funciones de conocimiento, María Graciela Ríos Díaz y Juliana Escobar.

 

 

MAP/DLBM