Un detalle en el trámite de compraventa de dos lotes permitió descubrir que todo era una estafa. Al frente de ella habría estado una mujer identificada como Brigitte Derlei Parrado Vergara.

La víctima se acercó a la Fiscalía Seccional de Cali (Valle del Cauca) para denunciar que compró un lote, del cual se enteró que tenía dueño y que apareció en la escritura con el nombre de Brigitte Derlei Parrado Vergara; investigada por comprar y vender terrenos, ya adquiridos, por miles de millones de pesos.

La mujer, según las autoridades maneja una red que opera desde Bogotá y ha engañado a compradores en Valledupar (Cesar), Tunja (Boyacá), Bogotá, Zipaquirá Cajicá, Mosquera y Madrid (Cundinamarca).

 

Los presuntos vendedores de los lotes del caso, dos de los cuales se presentaron como pareja sentimental para realizar el negocio, fueron capturados en Cali cuando se disponían a realizar otras compraventas en el sur de esa ciudad.

El Juez 27 Penal Municipal de Cali  (Valle del Cauca), con funciones de control de garantías, legalizó su captura y la Fiscalía les endilgó cargos por los delitos de estafa, fraude procesal, falsedad material en documento público y obtención de documento público falso en concurso heterogéneo con circunstancias de mayor punibilidad.

El togado dictó medida de aseguramiento consistente en detención preventiva intramuros contra Rubén Sogamoso González y Julio César Santos Pérez. Y contra  Sandra Milena Barbosa Hernández dictó medida de aseguramiento consistente en detención domiciliaria.

 

Desde Bogotá

Según la investigación, los procesados llegaron a Cali procedentes de Bogotá, para vender dos lotes en la Urbanización Río Lili, en el sur de la capital del Valle.

La investigación se inició por la denuncia de una persona, quien aseguró que las tres personas la citaron ante una notaría para la legalización de la compraventa  de dos lotes avaluados en $110.000.000 cada uno, para un total de $240.000.000. Los lotes fueron inscritos ante una reconocida firma inmobiliaria de la ciudad, que recibiría el dinero y se lo entregaría a mediados de noviembre de 2016, a la banda de estafadores.

La mujer pagó por adelantado $15.000.000, por cada lote, para un total de $30.000.000, y debería desembolsar otros $210.000.000, según consta en la transacción.

Los 3 integrantes de la banda supuestamente empezaron a acosarla para que desembolsara ese dinero a la inmobiliaria, antes del tiempo estipulado en la compraventa.
El detalle

Cuando la compradora fue a verificar la validez del negocio se dio cuenta que uno de los dos lotes, adquirido a Sandra Milena Barbosa Hernández, ya había sido comprado el 19 de septiembre pasado por Brigitte Derlei Parrado Vergara, mediante escritura pública 1779. Parrado Vergara ya figuraba en sendas investigaciones por varios negocios de terrenos en el Valle del Cauca, donde quienes los adquirían habían depositado millonarios pagos, y el día que iban a reclamar la propiedad, se encontraban que esta ya tenía dueño.

 

Operación estafa

Para armar una escritura falsa, los delincuentes ponen un número de escritura real y un código de barras real sobre el papel de seguridad que adquieren. Luego en las notarías verifican la autenticidad de los papeles y de la escritura, presentan cédulas con sus nombres verdaderos, generalmente homónimos, y una foto falsa. Todo sale correcto y el notario, engañado, estampa su firma.

Luego las registran para obtener el certificado de tradición de los bienes y después ofrecerlos, en transacciones aparentemente legales, que generan confianza entre los incautos compradores. Con los actos notariales de compraventa registrados oficialmente, la banda despoja de la titularidad del derecho de dominio a los verdaderos dueños para luego venderlos a segundos, que no son enterados de los trámites fraudulentos, pagando millonarias sumas por los bienes despojados.

JGPV/DLBM