La Fiscalía presentó ante un juez con función de control de garantías de San Gil (Santander) a dos mujeres capturadas, por las irregularidades presentadas en un contrato suscrito entre la Gobernación Departamental y la Fundación Progreso y Desarrollo Social.
La acción judicial surgió de la investigación relacionada con el contrato 1892 del 5 de octubre de 2011, por un monto de 49 millones 800 mil pesos, para la realización del proyecto denominado Primer Festival Cultural Artesanal y Musical Curiteños: Tejiendo Desarrollo, Sembrando Cultura. Sin embargo, el trabajo de la Fiscalía ha permitido poner al descubierto que aparecen como beneficiarios de recursos económicos del programa personas que no participaron de esta iniciativa gracias al uso de firmas falsas.
Los operativos de capturas los realizó en Bucaramanga y en San Gil el grupo de Anticorrupción del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía. El ente acusador les imputó los delitos de peculado por apropiación, falsedad en documento privado y contrato sin cumplimiento de requisitos y solicitará se les imponga la medida de aseguramiento.
Una de las capturadas fue Martha Elida Durán Sanabria, funcionaria de la Gobernación, quien para la época de los hechos laboraba en la Secretaría de Planeación. A ella, el ente acusador le imputó cargos por el delito de peculado por apropiación y no le impusieron medida de aseguramiento.
Nohemí Lugo Galindo, quien se encargó de la parte logística del evento, aceptó los cargos por peculado por apropiación, falsedad en documento privado y fraude procesal y se le impuso medida de aseguramiento domiciliario.
DRAO / AAEA