El municipio de Soacha se encuentra entre los territorios con mayor ocurrencia de delitos en Cundinamarca, de acuerdo con los informes de la Sección de Análisis Criminal de la Fiscalía General de la Nación. Por esta razón y como parte de la misión del ente investigador, el Programa de Prevención del Delito – Futuro Colombia se acercó a la Secretaría de Educación para promover de manera conjunta, una focalización de las instituciones educativas donde los estudiantes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y donde se vienen presentando situaciones que alteran el desarrollo de los adolescentes y jóvenes.
A partir de este ejercicio se identificaron las Instituciones Educativas Luis Carlos Galán ubicada en la comuna 4 de Cazucá y el IE Las Villas sede Libertadores en la Comuna 6. Posteriormente se realizaron entrevistas con los coordinadores y los rectores quienes priorizaron las dinámicas de violencia intrafamiliar y violencia sexual como la base para la comisión de otros delitos.
Finalmente, se desarrollaron jornadas de prevención con los estudiantes de bachillerato, así como los de cuarto y quinto de primaria, para un total de 584 estudiantes del colegio Luis Carlos Galán y 457 estudiantes de la Institución Educativa Las Villas.
En la actividad se presentó “Mitos por derechos”, un material didáctico con el que se busca construir nuevas realidades en aquellas poblaciones vulnerables donde algunas creencias culturales han contribuido a que se perpetúe la violencia. Por otra parte, mediante la formación en derechos se previene la ocurrencia y repetición de estos delitos.
PACM/DLBM