Servidores del CTI, con apoyo de investigadores de la Dijín y la Sijín, capturaron en las últimas horas en el municipio e Turbo (Antioquia) a 25 presuntos integrantes de una organización criminal conocida como Guantámo, dedicada a financiar el tráfico de migrantes.
Mediante labores de seguimiento y de interceptaciones se estableció que durante el tiempo que permanecieron en la citada población de la región de Urabá, fueron enviadas grandes cantidades de dinero desde Estados Unidos, Panamá y otros países centroamericanos a varias personas, quienes se encargaban de pagar los gastos de la estadía de los migrantes en esa zona costera.
Las investigaciones permitieron identificar que desde el 2014 hasta la fecha, esta organización ingresó al país cerca de dos millones de dólares y facilitó el tránsito de más de 1600 migrantes, provenientes en su mayoría de Cuba, cuyo propósito era llegar a Estados Unidos. Se determinó que la ruta era a través de la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia; posteriormente eran transportados hasta el Golfo de Urabá, de allí a la selva del Tapón del Darién para llegar a Panamá y finalmente al país norteamericano.
Con la colaboración de la Interpol se avanza en la individualización de las personas encargadas de enviar las divisas desde el extranjero. Los detenidos serán presentados por la Fiscalía ante un juez de garantías las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, como presuntos responsables del delito de concierto para delinquir con fines de tráfico de migrantes.
LAPM/DLBM