Un juez con funciones de control de garantías de Pereira (Risaralda) dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario contra Gilberto Antonio López, de 45 años, por hurto por medios informáticos.

El procesado, quien no aceptó su responsabilidad, fue detenido en el Centro de Manizales (Caldas) por funcionarios de la Policía Metropolitana de Pereira.

Sus víctimas serían personas de la tercera edad, a quienes al parecer engañaba ágilmente para hurtarles sus tarjetas y cambiárselas cuando se encontraban en los cajeros electrónicos.

La denuncia que motivó esta investigación tuvo lugar en la capital risaraldense cuando una víctima, de 68 años, aseguró que el hombre conocido con el alias de El Soldado hacía la fila en un cajero ubicado en un centro comercial de Pereira y cuando ella salió la llamó para que regresara porque supuestamente había dejado la transacción abierta.

Fue así como mediante artimañas la envolvió consiguiendo que le diera la clave y cambiarle su tarjeta hurtándole la suma de 1,8 millones de pesos.

El procesado, natural de Armenia (Quindío), tiene antecedentes por tres condenatorias por el delito de hurto por medios informáticos y 20 anotaciones por el mismo delito al igual que falsedad personal, hurto simple, estafa y falsedad en documento público. Las zonas de influencia para la comisión de sus delitos son las del Eje Cafetero, norte de Valle del Cauca, Bucaramanga (Santander) y Cúcuta (Norte de Santander).

Se pudo verificar igualmente que alias el Soldado, durante los años 2009 y 2010, se dedicaba a la instalación de dispositivos para la clonación de tarjetas en los cajeros automáticos de las entidades financieras, pero que ante la adopción del sistema de chip en estas tarjetas, donde se eleva el mecanismo de seguridad, cambió su modalidad a la del cambiazo.

 

PAAM / AAEA