Por petición de la Fiscal General de la Nación, Viviane Morales Hoyos, el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Luis Fernando Ramírez, impuso medida de aseguramiento intramuro a la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado Afanador, en contra de quien fue proferida orden de captura.

Hurtado Afanador está imputada por la Fiscalía por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado, abuso de función pública, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, y violación ilícita de comunicaciones.

Para el magistrado Ramírez, quien obró como juez de control de garantías, el relato de hechos jurídicamente relevantes efectuado por la Fiscalía permitió inferir la existencia de conductas punibles endilgables a la señora Hurtado Afanador. “Ella sabía que de su decisión dependía que se suspendieran actividades ilegales o que estas siguieran”, Ramírez.

El magistrado Ramírez subrayó que la ausencia de Hurtado Afanador del país es un hecho público, y el que se le haya concedido asilo, que es una decisión política, no entraba el proceso que por delitos comunes, no por delitos políticos, se le sigue en el país.

Con respecto al también procesado Bernardo Moreno Villegas, ex director administrativo de la Presidencia, el juez de garantías se abstuvo de imponerle medida restrictiva de la libertad.

Los abogados de las víctimas expresaron su desacuerdo con esa decisión y anunciaron que repondrán.

En el momento procesal respectivo el representante del Ministerio Público coadyuvó la petición de la Fiscalía de imposición de medida privativa de la libertad tanto para Hurtado como para Moreno.

A Villegas Moreno, quien continúa vinculado al proceso, la Fiscalía le endilgó cargos por su presunta responsabilidad en concierto para delinquir agravado, abuso de función pública y violación ilícita de comunicaciones.