Esta mañana el Fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo, presentó ante la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, el balance de los últimos 4 años de la Fiscalía General de la Nación, una Fiscalía de vanguardia que emprendió el camino hacia la transformación y la modernización, liderada por el exfiscal Eduardo Montealegre Lynett, quien evidenció la premura de adaptarse a los desafíos criminales de los nuevos tiempos, para lograr responder a las necesidades de las víctimas.

Durante hora y media, el Fiscal Perdomo dio a conocer cómo se implementó la política de priorización y la investigación en contexto, los modelos de gerencia, la gestión y la investigación que comenzó a abordar los fenómenos criminales, con base en la persecución penal inteligente de las estructuras delictivas.

En estos cuatros años la Fiscalía asumió un papel protagónico en la configuración de la política criminal colombiana, abrió debates sobre la despenalización de delitos, propuso varias reformas al ordenamiento jurídico colombiano en materia penal, y emprendió acciones para armonizar los criterios de investigación y ejercicio de la acción penal en fiscales y servidores de policía judicial, a nivel nacional.

Esta administración buscó fortalecer y profundizar la presencia regional identificando y creando espacios para comprender los fenómenos locales, motivo por el cual se trabajó en fortificar la capacidad institucional regional, mediante la desconcentración de tareas y funciones hacia las seccionales.

El Fiscal General de la Nación (e) respondió a las preguntas de los magistrados en materia misional, estratégica y administrativa, y expuso como quedó diseñada la jurisdicción especial de paz y las responsabilidades de la Fiscalía General de la Nación en esta instancia.

 

AAMZ/DLBM