La Fiscalía General de la Nación realizará durante los días 2 y 3 de marzo de este año dos jornadas de atención masiva a las víctimas  de estafa en dos proyectos de viviendas que debieron ejecutarse en el municipio de Bello y el corregimiento San Antonio de Prado, de la capital antioqueña, donde aparece como indiciada María Zoé Martínez Londoño.

Los hechos investigados se registraron entre los años 2006 y 2013, cuando la señora Martínez Londoño ofreció viviendas de interés social mediante el pago de cuotas que oscilaban entre los 200.000 y un millón de pesos mensuales y se comprometió a gestionar los respectivos subsidios ante el gobierno nacional.  Las construcciones nunca se iniciaron.

Hasta el momento la Fiscalía sólo ha recibido 50 denuncias; pero se estima que los afectados podrían ser más de 1.200. Las víctimas serán atendidas  en el auditorio principal de la sede Caribe de la Fiscalía en Medellín (carrera 64 C  Número 67-300. Búnker) de 8 A.M. a 11 A.M. y de 1 P.M. a 4 P.M.

Mayor información en los teléfonos  444 66 77 Extensiones 2399 y 2115 Fiscalía 78 Local de Medellín.

 

LFML / AAEA