La procesada Luz Adriana López Morales luego de aceptar los cargos que la Fiscalía le imputó, en calidad de coautora, por los delitos de trata de personas, concierto para delinquir simple agravado y lavado de activos, fue sentenciada por el Juzgado único Penal del Circuito Especializado de Pereira a nueve años, y 15 días de prisión, y multa de 763 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
De acuerdo con la investigación coordinada por un fiscal de Derechos Humanos y DIH, López Morales, también conocida como Fernanda, integraba una organización delincuencial en la que su tarea era captar mujeres en el Eje Cafetero para que fueran a trabajar a Colón (Panamá); donde tres hombres recibían a las víctimas, les quitaban el tiquete de regreso a Colombia, las obligaban a firmar un contrato para que pagaran hasta tres veces la deuda adquirida por su desplazamiento y las hacían laborar en bares de la mencionada ciudad. Con tal maniobra, señala el fallador, “se atacó el bien jurídico de la autonomía personal.
Según lo establecido por los investigadores del caso, entre mayo de 2010 y marzo de 2011 López Morales participó en la captación y envío a Panamá de no menos de 13 mujeres. Así mismo, la hoy sentenciada incurrió en lavado de activos pues recibía giros enviados desde la vecina nación y que eran producto de la actividad ilegal ejercida.
Para el juzgador los elementos materiales probatorios y la evidencia física aportados por la Fiscalía “acreditaron la existencia de los hechos demandados y su encuadramiento en los tipos penales por los que se acusó” a López Morales.