Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Desaparecido, el Vicefiscal General de la Nación, Juan Carlos Forero Ramírez, aseveró que la Fiscalía no solo está comprometida en la búsqueda de las personas vivas o muertas que han sido víctimas del delito de la desaparición forzada sino que además, tiene que hallar y condenar a los responsables de esta conducta punible.
Tal afirmación la hizo el alto funcionario en el foro El Papel de los Medios de Comunicación en el Cubrimiento del Delito de Desaparición Forzada, organizado por el Fondo de Justicia Transicional, junto con el Programa Promoción de la Convivencia, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, y el Programa de Fortalecimiento a la justicia, con apoyo de la Revista Semana.
Forero Ramírez señaló que: “las víctimas tienen el derecho a ser informadas, porque el delito de la desaparición forzada es el delito de la incertidumbre, es el delito que juega con el oscurantismo y donde la víctima, los familiares del desaparecido se encuentran en las tinieblas y no reciben información”.
“Por eso la Fiscalía General de la Nación ha encaminado su lucha creando la Unidad Nacional Contra los Delitos de Desaparición y Desplazamiento Forzados para que las víctimas tengan acceso real a la administración de justicia a través de una comunicación directa con el investigador, sin intermediarios”, destacó el funcionario.
Añadió, además, que se espera para el 2012 que esta Unidad esté operando en otras ciudades y siga trabajando de la mano con otras unidades de la entidad para direccionar todo lo relacionado con esta conducta delictiva.
Finalmente, el Vicefiscal Forero señaló que: “las víctimas de este país no pueden continuar sumidas en el oscurantismo, es deber del Estado investigar y encontrar a los desaparecidos y siempre brindarle toda la información a las víctimas para evitar una segunda victimización. Por eso la Fiscalía tiene el compromiso con las víctimas y ratifica que lo único que debe desaparecer en Colombia es el delito de la desaparición forzada”.