Por violar elementos fundamentales del Estado Social de Derecho que la Constitución Nacional protege y desarrolla, la reforma al equilibrio de poderes debe ser expulsada del ordenamiento jurídico colombiano.

Así lo expresó el Fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo, durante la audiencia citada por la Corte Constitucional con motivo de las demandas por inconstitucionalidad en contra de los artículos 14 al 19 del acto legislativo 02 del 2015, denominada Reforma al equilibrio de Poderes.

El funcionario también manifestó que las demandas que se estudian contra estos artículos no cumplen requisitos como claridad, certeza, especificidad y suficiencia, entre otros que la normatividad ordena para que la Corte entre a estudiarlas y por lo tanto lo que corresponde es la declaratoria de inhibición; sin embargo, en caso de que se considere que deben acogerse, estas deben ser declaradas inexequibles por el alto tribunal.

En este proyecto se habla de temas de equilibrio de poderes pero al revisarlo aparecen asuntos como la creación de nuevos cargos en la rama judicial o reformas a los controles disciplinarios, hechos que atentan contra los principios de unidad de materia y no tienen que ver con la reforma al equilibrio de poderes o el esquema de pesos y contrapesos de la Carta Política.

Asimismo, en el artículo 18 transitorio que prorroga el período de magistrados del Consejo de la Judicatura, estos fueron incluidos violando la norma constitucional sobre la inclusión de temas nuevos en los debates, pues este tópico nunca fue aprobado en los ocho debates que ordena la Carta Política para una reforma a la misma. Al Congreso no se le permite pasar por encima de esta reglamentación. Es decir, violaron principios de “deliberación democrática”, explicó Perdomo.

En ese contexto, el Congreso habría violado principios básicos de la Constitución como el debido proceso y los que tienen que ver con el ejercicio de la función pública.

La flagrante violación a la Constitución Política de estas normas también afecta al resto del articulado de la llamada reforma al equilibrio de poderes. El Fiscal General de la Nación presentó una demanda de inconstitucionalidad de toda la norma en la que se amplían los criterios por los cuales esta reforma debe ser sacada del catálogo normativo nacional, señaló Perdomo.

 

AAEA