El Fiscal General de la Nación (e), Juan Carlos Forero Ramírez, anunció este jueves la puesta en marcha de un plan que tiene como objetivos la capacitación de funcionarios de las Unidades de Reacción Inmediata, URI, y la sensibilización de la ciudadanía de cara a los comicios de octubre próximo.

Tales afirmaciones fueron entregadas a los periodistas por el alto funcionario al término de la presentación del informe: Hacia una Política Criminal Electoral que elaboró la Misión Observación Electoral, MOE.

Con relación al comportamiento de algunos ciudadanos, el Fiscal (e) dijo que “hemos observado que muchas personas no están conscientes de las conductas que constituyen un delito electoral, porque consideran que son prácticas electorales”.

Forero Ramírez señaló, también, que son dos los tipos de delitos que se cometen y que son recurrentes: el fraude en la inscripción de cédulas y la corrupción al elector. Explicó que esas conductas tradicionalmente se asociaban con un factor de trashumancia electoral.

En torno de ese aspecto el alto funcionario indicó que lo que se sanciona no es el trasteo de votos sino una conducta anterior, y es la de hacer un fraude llevando a una persona a que inscriba su cédula en lugar distinto al de su residencia. Agregó, que ese delito es bilateral, pues en el incurren quien ofrece dinero o contraprestación y quien la recibe.

El Fiscal ( e ) señaló que la entidad no sólo estará pendiente de los delitos electorales en estricto sentido, sino también de los conexos a los electorales como “la financiación de grupos terroristas: cualquier campaña que reciba, capte, posea o conserve bienes que provienen de un grupo armado al margen de la ley, podría cometer el delito de administración de recursos relacionados con actividades terroristas”.

“También, continuó, quien esté diciendo que vive en un lugar y no sea así, para favorecer el trasteo de los votos, comete el delito de falso testimonio. Cuando se minimicen los gastos de las campañas o cuando se tergiversen, quien firme esa certificación, sea el auditor o sea el gerente de la campaña, comete falsedad ideológica en documento público privado”.

Al ser consultado por los comunicadores sobre el constreñimiento que eventualmente podrían ejercer las bandas criminales en ciertas zonas del país, el Fiscal General (e) aseveró que la entidad está atenta a recibir cualquier denuncia sobre ese tipo de situaciones para adelantar los actos urgentes de rigor.

Señaló que aunque la misión constitucional de la Fiscalía es investigar a los infractores de la ley penal, se trabajará mancomunadamente con otras entidades del Estado en la concientización de los ciudadanos con respecto a aquellas conductas constitutivas de delitos electorales.