Víctor Manuel Riascos García, señalado de formar parte de una banda delictiva, dedicada a la minería ilegal en el departamento del Cauca, fue cobijado con medida de aseguramiento intramuros por un juez de control de garantías, al acoger la solicitud de la Fiscalía.
De acuerdo con la investigación, el hoy procesado sería encargado de coordinar todo lo relacionado con el transporte de la maquinaria desde Buenaventura (Valle del Cauca) hasta la zona de explotación ilícita.
Según la Fiscalía, el trabajo investigativo adelantado por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) del Cauca, inició en mayo de 2014, a través de la cual se pudo determinar la existencia de una banda delictiva, dedicada la explotación de recursos naturales, por medio de la minería ilegal, controlando las retroexcavadoras y el barequeo manual, cobrando un dinero mensual por el producido; ilícito que se vendría presentando desde hace dos años atrás en los municipios de Guapi y Timbiquí (Cauca), así como en Iscuandé (Nariño).
Asimismo, se tuvo conocimiento de que dicha labor ilícita generaba un promedio de ganancia mensual de 18 millones de pesos, por cada mina ilegal, y de dos a tres millones de pesos mensuales por persona.
El CTI del Cauca, con apoyo de la Armada Nacional, capturó a Riascos García en Buenaventura, luego de que un juez librara la respectiva orden, previa solicitud de la Fiscalía.
En las audiencias preliminares, la Fiscalía formuló cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, explotación ilícita de yacimiento minero y contaminación ambiental, así como cohecho por dar u ofrecer.
Por determinación del juez, el procesado debe cumplir la medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario.
MAP/DLBM